MELBOURNE, Australia (Télam).- El piloto alemán Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo, fue recordado hoy por la Fórmula 1 en el marco de la inauguración de la temporada 2014 con el Gran Premio de Australia, en Melbourne, mientras continúa sin despertar y está internado en una sala de cuidados intensivos de un hospital de Grenoble, en Francia.
«Aún no despertó», dijo hoy a RTL Sabine Kehm, manager del heptacampeón mundial de Fórmula 1, a cuya memoria dedicó hoy Dieter Zetsche, jefe de Daimler-Benz, el triunfo de Mercedes conseguido por Nico Rosberg.
Schumacher tuvo un grave accidente de esquí en diciembre pasado, que lo dejó en coma inducido, por serias lesiones cerebrales.
A diez años del cuarto y último triunfo de `Schumi` en el circuito de Albert Park, los pensamientos de muchos estuvieron puestos hoy en el múltiple campeón.
El alemán Sebastian Vettel corrió con las iniciales «MS» grabadas en su casco, y lo mismo hizo el brasileño Felipe Massa, que fue compañero del alemán en Ferrari.
«No importa cuán veloz sea tu auto, no debemos olvidarnos de las cosas importantes en la vida. Un buen amigo mío lucha, muy lejos de nosotros, por su vida. Debemos rezar cada día para que Michael despierte», dijo Massa en una entrevista publicada hoy por el diario alemán `Welt am Sonntag`.
Williams, actual equipo del piloto paulista, corrió hoy con la caligrafía del logo de Schumacher en sus autos, según reprodujo un cable de la agencia DPA.
Según Kehm, el interés mundial desde el accidente, «ayuda mucho» a Corinna, esposa del ex piloto, y a sus hijos.
«Hace bien cuando se comprueba que tanta gente te envía tantos buenos deseos y energía positiva», expresó la manager del otrora piloto de Fórmula 1.
Kehm destacó que Schumacher no esquiaba a velocidad excesiva cuando se cayó y golpeó la cabeza contra una piedra en la estación francesa de Meribel.
«El problema es que es muy difícil de comprender que un hombre que durante 20 años corrió en la Fórmula 1 y estuvo en tantas situaciones límite se haya accidentado tan gravemente en una situación increíblemente banal como un descenso sencillo en una pista de esquí relativamente fácil», resumió.
El proceso para despertar a Schumacher comenzó a fines de enero.
«Estamos a la espera, claro, pero también aprendimos a aceptar que puede durar mucho», aseguró Kehm.