Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Sigue el paro de colectivos: asamblea de UTA decidió continuar con la protesta

El secretario general de UTA Entre Ríos, Juan Carlos Dittler, en diálogo con Elonce TV, indicó que la asamblea de trabajadores, que culminó a las 21 de este viernes, «por mayoría resolvió continuar con la medida de fuerza hasta que los choferes cobren el aguinaldo».

«Tenemos que ser respetuosos de la orgánica. Tristemente terminamos afectando a la sociedad toda, pedimos las disculpas del caso. Pero tenemos que ser orgánicos cuando se resuelve una decisión por mayoría en asamblea», resaltó.

La empresa «en horas de la tarde completó la parte que debía del sueldo, los compañeros por home banking comprobaron que tampoco estaba depositada la totalidad y esto hizo que sea tan dispar la decisión de los compañeros y haya tanta efervescencia de parte de los trabajadores, además de otras cuestiones que hacen al trabajo, reclamos, exigencias a la empresa».

Según se conoció este viernes, la empresa se había comprometido a hacer efectivo el medio aguinaldo «el jueves». 

Teniendo en cuenta que hasta el miércoles no hay bancos, lo que podría hacer más crítica la medida de fuerza del sector, Dittler opinó: «Si la empresa reúne el dinero y paga en efectivo, va a ser bienvenido».

«Los compañeros se presentarán en sus lugares de trabajo, normalmente, sin prestar servicio, nada más. La única manera de levantar el paro es que se haga efectivo el pago del medio aguinaldo», resaltó.

Por otra parte y al ser consultado por la conciliación obligatoria, Dittler dijo «está vencida».

«La conciliación empezó en marzo, se dieron quince días por conciliación que se hacen 20, porque tienen que ser hábiles. Nuestra institución dio cinco días voluntarios para ver si podemos destrabarlo antes del viernes que viene», mencionó.

Fluviales comenzó a trabajar desde las 20 de este viernes

«Está normalizada la situación en Fluviales. No les habían pagado el aguinaldo a los compañeros, regularizaron esa parte y se levantó la medida de acción sindical desde las 20 de este viernes», mencionó Dittler.

Asimismo dijo que «los trabajadores de la empresa Fluviales están dentro de otro sistema, están dentro del AMBA y en cuanto a subsidios nacionales. Esa empresa no está dentro de la situación del interior del país, que somos los que estamos complicados en el tema subsidios».

«Desde octubre del año pasado, el gobierno tomó la decisión de hacer responsables a las provincias y los municipios a través de coparticipación a la parte del transporte. Tristemente nos vemos cada vez peor, fue una medida irresponsable del gobierno nacional. Dentro de esos subsidios hay parte de los salarios de los trabajadores», opinó.

Fuente: Elonce.com.