Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

«Somos defensores de los feriados largos», dicen desde el Gobierno tras el fin de los «puentes»

El ministro de Turismo, Gustavo Santos, afirmó hoy que en el gobierno son «defensores de los feriados largos», aunque aclaró que su eliminación dispuesta por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) tiene el propósito de «buscar un equilibrio» entre «el sector turístico, como para el educativo y el comercial».

feriado-2349470w620«El gobierno y todo el sector turístico somos defensores de los feriados largos, porque hoy salimos por pocos días muchas veces al año. Este año hemos proyectado hacia adelante el inicio de las clases, entonces tenemos que compensar y garantizar los 180 días de clases. De allí la intención de equilibrar entre los tres sectores: el Turismo, Educación y el sector productivo», señaló Santos en diálogo con Radio Con Vos.

El gobierno eliminó ayer mediante un DNU los dos «feriados puente» anuales que se habían creado para incentivar el turismo durante la administración kirchnerista, y justificó la medida en que generó «dificultades» para el cumplimiento del ciclo lectivo y «afectó la competitividad» productiva.

Consultado por las críticas que generó el cambio en los feriados del 24 de marzo y el 2 de Abril, enfatizó: «Lo que se va a hacer es conmemorar exactamente el día que acontece».

«Esto ha hecho que se genere un buen equilibrio tanto para el sector turístico, como para el educativo y el comercial. Creo que con este nuevo DNU vamos a estar bastante satisfechos todos porque se ha generado un equilibrio casi perfecto», manifestó, pese a las críticas que ayer lanzaron desde el sector.

El decreto 52/2017 publicado ayer en el Boletín Oficial dice que «resulta necesario reformular el régimen de feriados» porque, si bien los dos «puente» buscaban «disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico y contribuir al desarrollo de las economías regionales», también generaron «dificultades para el cumplimiento de los días dispuestos para el ciclo lectivo» y afectaron «la competitividad del sector productivo».

De esta forma se dispuso eliminar los feriados puente y compensar la pérdida de fines de semana largos trasladando todos los feriados nacionales movibles cuyas fechas coincidan con los martes y miércoles al lunes anterior, y los que coincidan con los jueves y viernes al lunes siguiente.

Fuente: La Nación