Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Trabajadores de Redengas definen medidas de fuerza

Los trabajadores denunciaron la “arbitrariedad” e “irresponsabilidad” por parte de la patronal en el conflicto laboral, que sigue negándose a acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Indicaron que son “víctimas de un ataque irracional” por parte de la empresa ya que los empleados prestan declaración indagatoria en el marco de una imputación a causa de una denuncia penal que realizó Redengas. 
“A pesar de que el Ministerio de Trabajo rechazó la impugnación presentada y ratificó la conciliación obligatoria, la empresa continú++a negándose, sin el más mínimo respeto a las instituciones democráticas”, remarcaron. 
Esta mañana, y convocado por de la Asociación de Personal Jerárquico de la Industria del Gas Natural, Derivados y Afines, en la sede de calle Tucumán 278 se darán a conocer detalles sobre la continuidad del conflicto y medidas de fuerza, según comunicó Ricardo Sánchez, secretario General de CTA Paraná. 
Ante la denuncia penal que presentó Redengas el 2 de julio por la que se acusa a los trabajadores de impedir la normal prestación del servicio, el juez de Instrucción , Humberto Oscar Franchi, comenzó a indagar a los empleados de la compañía, quienes desde hace más de un mes están de paro, ya que la empresa se niega a rubricar el acta acuerdo al que llegó con los trabajadores en el Ministerio de Trabajo de la provincia para otorgar recomposición salarial y mejores condiciones laborales, despidió a seis trabajadores y se resiste a acatar la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo de la Nación. 
“Los trabajadores de Redengas y la APJ Gas venimos alertando sobre el resentimiento del servicio y una cantidad de mantenimientos sensibles que no se están realizando, lo cual pone en riesgo la prestación normal y segura del servicio público de distribución del gas natural por redes en la ciudad de Paraná”, reiteraron. 
“Hoy, mientras seguimos llorando a las víctimas de Rosario, en la provincia de Córdoba estamos lamentando un gravísimo incidente también con víctimas fatales. Hemos sido responsables durante todo el conflicto tratando de alertar respecto de que ésta es una industria demasiado sensible como para permitirle a la empresa hacer cualquier cosa. Si pasara algo en la red de acero que circula bajo la peatonal ¿quién se hará cargo?”, se preguntaron desde el sindicato.