El gobierno de Entre Ríos trabaja articuladamente a fin de promover el comercio interior en la provincia. Con ese objetivo, desde las áreas de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y de Comercio, de la cartera de Producción, se coordinaron acciones para impulsar el comercio interior en la provincia, a través del fortalecimiento de las cadenas de venta y del rol de los microemprendedores y las cooperativas.
Del encuentro interministerial, participaron, por un lado, el secretario de Economía Social, Luis Precerutti; junto al coordinador de la Secretaría, Andrés Dabin y el director de Comercialización, Emanuel González; y por la otra, el secretario de Comercio, Néstor Loggio y el director de Comercio Interior, Jesús Mendoza.
Entre los temas que se abordaron en este encuentro, se acordó que una de las líneas básicas para trabajar en conjunto será la de promover los mercados populares, para lo cual se recogerá mucha de la experiencia acumulada tanto en los que ya están constituidos en Chajarí y Villaguay, como la que aporta el camino recorrido de la feria frutihortícola de Concordia.
“El objetivo de la reunión fue coordinar esfuerzos para maximizar y aprovechar los recursos existentes”, resumió Precerutti al término del encuentro.
Dentro de la agenda de actividades, se planificó una labor coordinada con gobiernos locales durante las próximas semanas, a fin de recabar información e iniciar la búsqueda de determinados lugares para que se concreticen en espacios de comercialización a precio justo tanto para las cooperativas y los emprendedores, como para el consumidor.
El Ministerio de Desarrollo Social tiene como uno de los principales lineamientos en su gestión propiciar estos ámbitos de comercio en distintos lugares de la provincia, que brinden oportunidades a emprendedores entrerrianos y posibiliten que los ciudadanos consuman productos de calidad a precios razonables.