Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Trabajan para garantizar las condiciones sanitarias del transporte del citrus y del arándano

b_1457462441En tal sentido, se propuso el traslado de la barrera de control sobre la intersección de la rutas 18 y 14 y la necesidad de aumentar a cuatro los puestos de control fitosanitarios, además de la importancia de controlar la fruta y sus derivados que salen de la provincia sobre la frontera Rosario–Victoria; Paraná-Santa Fe y Mocoretá.

Relacionado con esto, se debatió entre los participantes la manera de solventar entre todos los actores (instituciones públicas, privadas y productores) el presupuesto que demanda llevar adelante estas políticas sanitarias en conjunto con el Senasa.

Al respecto, Amavet señaló que “la citricultura es una sola y tenemos que comprometernos todos en colaborar, en conjunto con los productores, para que los controles funcionen, en los lugares que tiene que funcionar y de la forma que las instituciones sanitarias nacionales y provinciales lo establecen”.

“Por ello, estamos evaluando diferentes instrumentos que posibiliten encarar un programa de control de mosca de los frutos, comunicación y difusión del Huanglongbing (HLB), que es la enfermedad más destructiva de los cítricos a nivel mundial y, paralelamente, analizamos la factibilidad de la creación de un fondo citrícola provincial que brinde sustentabilidad a la citricultura en la provincia”, sintetizó.

Además de los funcionarios y técnicos del gobierno, de la jornada participaron también representantes de Senasa, INTA, Federación del Citrus, Fundación Regional de Sanidad y Calidad Citrícola del NEA y del Colegio de Profesionales de la Agronomía