Este martes, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García, junto al titular de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales (UEPE), Daniel Irigoyen, el intendente de Chajarí, José Luis Panozzo y la senadora provincial María Angélica Guerra encabezaron el acto de entrega de otras 30 viviendas en la zona norte de la ciudad. Acompañaron intendentes y funcionarios del departamento Federación.
El ministro García explicó que “el gobernador nos pidió que entreguemos la mayor cantidad de viviendas antes de las fiestas y que empoderemos a los vecinos entregándoles las llaves”.
Asimismo, García indicó que “venimos de Santa Ana y de Los Conquistadores de entregar unas viviendas hermosas, ahora acá en Chajarí y luego en La Florida, por eso digo que esto es federalización de los recursos, no sólo en lo territorial sino también en lo que respecta al color político porque inauguramos viviendas hoy en comunas donde gobierna el radicalismo, el vecinalismo y el justicialismo”.
Por otra parte, el intendente José Luis Panozzo se refirió a lo que fue la entrega de viviendas en distintas localidades del departamento Federación y destacó que “en Chajarí es la cuarta entrega de casas que hacemos en lo que va del año, es decir que este es el cuarto barrio inaugurado en 2014”.
“Hoy continuamos realizando obras en esta ciudad, por supuesto llevando adelante esto que la Presidenta de todos los argentinos ha tomado como decisión brindar solución habitacional a todos nuestros hermanos y, sobre todo, en esta provincia”, expresó Panozzo y añadió que “al hacer un balance a la altura de este año, el saldo para la ciudad de Chajarí es altamente positivo. Ya hemos entregado 152 soluciones habitacionales; a su vez casi 200 familias han accedido al plan Procrear”.
En Chajarí, se entregaron 30 unidades habitacionales de un grupo de 50; las cuales se erigen en el predio ubicado en la calle Rocamora, entre Perú y José Iglesias, y son construidas a través del Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales dependiente de la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de Nación, llevado adelante por la Unidad Ejecutora de Programas Especiales (UEPE). Este grupo posee un presupuesto oficial de 14 millones de pesos.
Las nuevas viviendas poseen dos, tres y cuatro dormitorios. Todas tienen cocina-comedor, baño, revestimiento cerámico en cocina, baño y pisos; cielorraso de durlock; servicios de cloacas, luz, red de agua potable e instalación de la red de gas interna. Asimismo, contarán con la iluminación en vía pública y calles enripiadas.