Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Tres personas murieron por gripe en Santa Fe

o_1461101732El Ministerio de Salud, a través de la dirección de Promoción y Prevención de la Salud, brindó información sobre los casos de gripe en la provincia. En ese marco, se explicó que en lo que va del año, tres personas fallecieron por esta enfermedad.

A su vez, remarcaron que los casos graves confirmados pertenecen al tipo «A H1N1», a todos ellos se les realizó un tratamiento con oseltamivir en internación y ninguno había sido vacunado contra la influenza.

Con respecto al virus, se recordó que se presenta un cuadro de fiebre alta, tos y dolores musculares que pueden ser leves o moderados y, en general, se resuelven en personas sanas. En esos casos, no hace falta realizar estudios de laboratorio y, frente a la sospecha por los síntomas, el médico indicara el tratamiento más adecuado.

En algunos casos pueden complicarse, especialmente en personas con factores de riesgo. Al ser de neumonía el cuadro más frecuente, se torna muy importante la consulta precoz.

La estrategia de vigilancia contempla la toma de muestra para confirmación solo en casos ambulatorios por parte de la Unidad Centinela, en pacientes críticos internados en la terapia intensiva de efectores públicos y privados, y en pacientes pediátricos internados con panel viral positivo para influenza.

El último caso fue confirmado hoy y se trata de un hombre que estaba internado en hospital Provincial de la ciudad de Rosario.

El director de Epidemiología, Julio Bafani, señaló que la persona integraba los denominados grupos de riesgo y no estaba vacunada.

El paciente era un adulto joven que falleció hace una semana y ayer se confirmó por pruebas de laboratorio que su deceso obedecía a que padecía «la influenza H1N1».

El hombre había ingresado al centro de salud con un cuadro de dificultades en las vías respiratorias.

La semana pasada murió un joven docente de la escuela Gurruchaga y días antes una persona en la ciudad de Santa Fe.

A su vez, las autoridades sanitarias destacaron que los casos graves confirmados pertenecen al tipo «A H1N1», a todos ellos se les realizó un tratamiento con oseltamivir en internación y ninguno había sido vacunado contra la influenza.

Vacunación antigripal 2016

En el marco de la campaña de vacunación, hasta el 12 de mayo se aplicaron 135.556 dosis de un total de población objetivo de 568.977 personas, a saber: embarazadas 1002 dosis y 35 % de cobertura, puérperas 1850 dosis y 13 % de cobertura, personal de salud 19.763 dosis y 76 % de cobertura, niños menores a dos años 16.738 dosis y 19,5 % de cobertura, mayores a 65 años 27.588 dosis y 63 % de cobertura, entre dos y 65 años 53.439 dosis y 15 % de cobertura.

El propósito de la campaña es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de Influenza en la población de riesgo en Argentina. La misma tiene el objetivo de lograr coberturas mayores o iguales al 95 % en la población objetivo.