Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Un bochorno para la historia

La Asamblea Extraordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se inició esta tarde  en el predio de Ezeiza para definir el presidente por los próximos cuatro años a través del voto de 75 representantes de clubes y asociaciones del fútbol del interior.  Marcelo Tinelli junto a Luis Segura con cara de preocupados durante la conferencia de prensa.
La Asamblea Extraordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se inició esta tarde en el predio de Ezeiza para definir el presidente por los próximos cuatro años a través del voto de 75 representantes de clubes y asociaciones del fútbol del interior. Marcelo Tinelli junto a Luis Segura con cara de preocupados durante la conferencia de prensa.

La votación para elegir al nuevo presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) terminó anoche en una situación insólita, cuando al concluir el recuento de los sufragios se constató que su número superaba al de votantes habilitados, lo que llevó a las autoridades a suspender el proceso.
La elección entre los candidatos Luis Segura, actual presidente de la AFA, y el empresario y conductor televisivo Marcelo Tinelli pasó a un cuarto intermedio, en el que se decidirá si se repite el acto eleccionario o si se presenta una lista única tal como deslizó el propio Segura.
Completada la votación, el recuento arrojó un total de 76 sufragios, pero sólo había 75 asambleístas habilitados para votar.
Las autoridades explicaron que durante el recuento, realizado dos veces, se encontraron dos boletas pegadas. Pero no detallaron de qué candidato eran esas dos boletas.
Adicionalmente, el resultado fue un empate: 38 votos para Segura y 38 para Tinelli.
“El resultado hubiese sido 38 a 37 (…) pero no sabemos a favor de quien”, dijo Segura al hablar ante la asamblea de la AFA luego del incidente.
“Pasamos a un cuarto intermedio para una nueva convocatoria si es que hay que hacerla. Vamos a intentar andar un camino que tal vez desde el error sea un mensaje para todos nosotros que estaría indicando analizar formar una lista en común”, expresó ante el aplauso de los asambleístas.

Votaron y se fueron
El error en el recuento de votos que hubo en las elecciones presidenciales de la AFA motivó a una nueva votación. A partir de esa decisión, los fiscales de los comicios decidieron constatar que todos los asambleístas estaban presentes, para poder garantizar la totalidad de los sufragios.
Casi como en un ambiente escolar, se fueron mencionando los apellidos y cada uno de los votantes debía pararse y levantar una mano para confirmar su presencia. Sin embargo, hubo dos que se retiraron luego de la votación: Julio Koropeski, titular de Crucero del Norte, y Ángel Lozano, de Excursionistas.
Es por eso que Luis Segura llamó a un cuarto intermedio para determinar cómo continuar, aunque todo indica que las elecciones se van a postergar para los próximos días.

Para Angelici, fue un papelón
El presidente de Boca, Daniel Angelici, definió como “un papelón” la infructuosa votación celebrada anoche para determinar el nuevo titular de AFA.
“Lo que sucedió no es normal. Esto es un papelón, no puede ser que haya habido siete personas controlando los votos en el recuento y no se haya podido resolver de manera lógica”, cuestionó el dirigente, quien propuso repetir el comicio a mano alzada y encontró rechazo en sus pares por la ausencia de algunos asambleístas que marcharon de Ezeiza después de emitir su voto.

Amenazas a dos dirigentes
Marcelo Pereira, asambleísta por Central Ballester, contó que desde el entorno de Luis Segura, candidato al que no apoya, lo amenazaron: “Me dijeron que si iba a votar me iban a cortar”, reveló.
“Me llaman para amenazarme, y para decirme que le va a ir mal a mi club. Llaman a mi casa y a mi celular para que no vaya a votar. Mi familia está muy preocupada. Me comuniqué con Segura con la intención de que me dé apoyo y no lo hizo”, denunció.
“Se meten con la familia, son unos cobardes”, agregó.
En tanto que Lozano, presidente de Excursionistas, vivió una jornada muy particular: tuvo que aclarar que iba a votar ante la negación del mandamás de Atlanta y recibió amenzas con pintadas en su casa.

HABLARON TINELLI Y SEGURA
Después, conferencia de prensa

Tras la fallida elección a presidente de la AFA, los dos candidatos, Luis Segura y Marcelo Tinelli, dieron una conferencia de prensa para intentar despejar las dudas de lo que, coincidieron, “fue un papelón”.
“Acá hubiera ganado uno de los dos 38 a 37, lo que prácticamente es un empate. Tal vez sea un mensaje para que dos grupos de personas que compartían una idéntica cantidad de votos puedan juntarse y ver cómo pueden encarar lo que está por delante”, dijo Segura.
El actual titular afista dio un guiño a la posibilidad de unirse a Tinelli , quien no le bajó el pulgar a esta idea: “Acá hay un mensaje, ni un lado ni el otro se encontró con la cantidad de votos que pensaba en la previa. En algún lugar me parece que está bueno tomarnos este cuarto intermedio para que las dos partes se puedan juntar”.
Para Tinelli, lo que pasó en la votación que arrojó un empate de 38 votos para cada uno, es un llamado de atención: “Tenemos que sentarnos a hablar y ese es el mensaje que democráticamente han dado los 75 asambleístas”.
En cuanto al grosero error que obligó a anular los comicios, el vicepresidente de San Lorenzo contó: “Estamos todos muy sorprendidos y extrañados con lo que pasó. Que haya un empate en 38 es algo muy extraño teniendo en cuenta que estaban los fiscalizadores de ambas listas. Sinceramente nos tomó de sorpresa y genera cierta molestia”.
Segura, por su parte, fue más contundente: “Lo que ha pasado fue un error, algo que no lo podía prever nadie. Pero fue un papelón, así de simple”.
Además, el presidente aclaró que continuará al mando a pesar de que en 24 horas finalizaba su ejercicio: “Se prolonga mi mandato hasta que se decidan nuevas autoridades”.

FOTO(2): Un gesto VALE más que mil palabras
“Andaaaa…”, fue lo que se leyó en los labios de Marcelo Tinelli cuando le informaron que había un empate en la elección a presidente de la AFA. Uno de los candidatos a la presidencia, tal cual lo muestra la imagen, dejó bien en claro su incredulidad ante las cámaras televisivas.