Con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, a través de los programas de Microcréditos e Incorporación de Tecnología, Cristian Coronel crece en la fabricación de chorizos, milanesas y hamburguesas. “A corto plazo quiero poner en funcionamiento mi planta de elaboración para incrementar el trabajo a gran escala y con calidad”, dijo el beneficiario.
Este emprendedor de la economía social, recibió un microcrédito otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social, punta pie inicial fundamental para quienes están comenzando el camino del trabajo. Además recibió –después de que se realizaran los estudios correspondientes del caso- por una máquina picadora de carne semi industrial, en el marco del programa Incorporación de Tecnología, que lleva adelante la cartera de Desarrollo.
“Yo tenía una picadora que me servía para los productos que realizaba para la familia, pero esta instancia ameritaba tener una máquina como la que me brindó el Ministerio, para incrementar la calidad de la mercadería lo que me permitirá lograr el objetivo de la producción a gran escala. Estoy muy agradecido con el Ministerio porque yo no hubiera podido acceder a una herramienta como ésta en lo inmediato de no ser por la ayuda que me están dando. Es una mano muy grande la que nos tienden a los emprendedores de la provincia”, destacó Cristian.
El Estado procura cubrir las demandas de los emprendedores para que éstos puedan insertarse en el mercado de manera competitiva. Y no lo hace de un modo asistencialista sino generador de oportunidades, a partir del incentivo al trabajo regularizado, sostenible y productivo.
Así refuerza la fe en las capacidades de de los entrerrianos, pero también renueva la confianza de éstos en la gestión, porque les hace ver, con hechos, que lo que se propongan y quieran llevar adelante con trabajo genuino recibirá apoyo y será posible.
El programa
Para obtener información acerca del Programa Incorporación de Tecnología, perteneciente al área de Economía Social de la provincia, puede comunicarse por teléfono al 0343 – 4208820 o a través del email incorporacióndetecnología@gmail.com