Según la psicóloga del penal, la detenida atraviesa un estado subjetivo de extrema fragilidad, refiere un intento de suicidio y alerta que podría volver a intentar quitarse la vida. Advierte que el encierro, en esta instancia, podría ser nocivo para su salud.
Un informe de la psicóloga del Servicio Penitenciario en la Unidad Penal N°6 de Paraná, Marina Melina Vázquez, sostiene que Yanina Lescano, imputada del delito de Homicidio agravado por omitir salvar a Nahiara Luján Cristo, la bebé de dos años hija de su pareja Miguel Ángel Cristo, que falleció como consecuencia de los golpes y quemaduras que recibió presuntamente de parte de su padre, podría intentar quitarse la vida como consecuencia de la situación que atraviesa.
Incuso el informe refiere que Lescano relató que tuvo un primer intento cuando estuvo internada en el Hospital San Roque, luego de dar a luz un hijo fruto de su relación con Cristo a dos días del deceso de la pequeña.
También advierte que la situación de encierro, por las particularidades de la institución y la convivencia con otras personas, “pueden afectar a su estado actual”, añadiendo que “se intentara resguardar su salud mental, sin poder precisar cuál puede ser la evolución de la misma entendiendo que el encierro es un factor más incidente en el psiquismo de las personas”.
Audiencia
El informe se presentó el lunes 18 ante la jefa de Tratamiento Correccional adjutor principal Luján Ojeda.
Este viernes, a partir de las 10, en el salón 1, se realizará la audiencia de apelación de la prisión preventiva que se dispuso sobre Lescano. Será presidida por el vocal del Tribunal de Jucio y Apelaciones, José María Chemez. Patricio Cozzi y Ricardo Bordato, defensores de Lescano, volverán a solicitar la libertad de aquella mientras se sustancia la investigación en la causa caratulada Cristo Miguel Ángel sobre Homicidio agravado.
Así, cuestionarán la resolución que el martes 12 de febrero adoptó el juez de Garantías N°3, Elvio Garzón, que dispuso la prisión preventiva de Lescano en la Unidad Penal N°6 por el plazo de 57 días; y la resolución del jueves 14 de febrero, en la que la jueza de Garantías N°1, Marina Barbagelata, ratificó la decisión adoptada por Garzón en la audiencia del 12 de febrero.
Sugerencia
El informe de la psicóloga del SP, viene a confirmar el diagnóstico que realizaron la psicóloga, Araxaxú Ormache, y la psiquiatra, Janet Schaumburg, miembros del Equipo Forense del Departamento Médico Forense de Tribunales que entrevistaron a Lescano el martes 12 de febrero.
Ambas profesionales evaluaron que Lescano, al momento de la entrevista “no logra incorporarse por la situación referida (dio a luz mediante una cesárea), encontrándose dolorida por la cirugía. Se encuentra adecuadamente orientada en tiempo, espacio y persona. Sus funciones psíquicas aparentan conservadas. Su estado emocional es de extrema vulnerabilidad, por razones tanto físicas, psíquicas y contextuales, por lo que entendemos oportuno sugerir su reposición clínica por un estado de puerperio, para luego evaluar si psíquicamente se encontraría en condiciones de atravesar las diferentes instancias que un proceso judicial requiere. Todo ello en pos de conservar su salud”. Finalmente sostiene que “por las razones expuestas SE SUGIERE que su recuperación sea en un entorno acorde a la situación delicada (sic) actual”.
El del Servicio Penitenciario va en la misma dirección. Allí se da cuenta que “en las entrevistas mantenidas desde el 13 de febrero, se observa en la misma (Lescano) un evidente cuadro de angustia y ansiedad por la situación que atraviesa. Su estado subjetivo es de extrema fragilidad, dada la situación física y emocional que está atravesando (puerperio, separación de sus hijos, encierro, y otras) lo que la ubica en situación de riesgo”.
Además, Vázquez considera que “en la entrevista inicial comenta que el sábado 9 protagonizó un intento de suicidio mientras transitaba su internación en el Hospital San Roque, por lo cual se considera que es clara su situación de vulnerabilidad subjetiva, que podría llevarla a atentar contra su vida. Por este motivo, en el informe preliminar se sugiere que se extremen los cuidados y controles a la misma”.
Encierro
El informe finaliza señalando que “desde el área que me compete se está ofreciendo a Lescano un seguimiento intensivo, entendiendo que las particularidades que la institución presenta –como la convivencia con otras personas- pueden afectar a su estado actual. Se intentará resguardar su salud mental, sin poder precisar cuál puede ser la evolución de la misma entendiendo que el encierro es un factor más incidente en el psiquismo de las personas”.
Fuente: El Diario