La jueza de Garantías en Feria Paola Firpo, decidió ayer a las 14.45, en una audiencia de formulación de cargos por el procedimiento de flagrancia, dar curso a la solicitud de los fiscales Paola Farino y Alejandro Cánepa y dictó la prisión preventiva durante el proceso para los hermanos Julio César y Remo Luis Alberto Sotelo, y para Mario Andrés Portillo, que están acusados del delito de Robo agravado por escalamiento, en poblado y en banda, en relación al robo a la firma Vicoer, ocurrido el domingo 11 de enero a la madrugada. Los imputados fueron detenidos por personal policial alrededor de las 4.40 cuando se retiraban del lugar, según la acusación, con elementos de la firma en su poder. Las defensas de los hermanos Sotelo, a cargo de Alberto Salvatelli; y la de Portillo, en manos de Rubio Pérez, se opusieron y ofrecieron una caución real a fijar por la jueza para acceder al beneficio de la excarcelación. El miércoles 11 de febrero se realizará la audiencia conclusiva.
Banda. La jueza, también a pedido de Fiscalía, ordenó que se secuestren las zapatillas de los hermanos para que sean peritadas en relación a otros resonantes robos calificados de los que fueron víctimas las firmas Riomat, Cemix y Mac Consulter, y las mutuales de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y Urquiza. Para formalizar la medida, Firpo pidió a los familiares de los imputados que estaban presentes en la sala, que les alcanzaran calzado de repuesto, y también ordenó a los efectivos de la Policía que controlaran el cambio de las zapatillas para preservar el cumplimiento de la medida. En esta línea, Fiscalía pidió la medida cautelar para avanzar en la investigación de otros robos calificados que tendrían, a entender de los fiscales, un “patrón de conducta” que evidenciarían “un modus operandi” que indicaría que se estaría en presencia de “una banda organizada y profesional” que se dedicaría a la sustracción dinero en efectivo y cheques de distintas instituciones y firmas.
Decisión. Firpo decidió dar curso a la solicitud del Ministerio Público Fiscal, que pidió 30 días de prisión preventiva para Julio César Sotelo y Portillo, en virtud que el primero gozaba de una excarcelación dictada el 18 de julio de 2014 por la Justicia de Santa Fe en una causa que se le sigue por el delito de Robo, beneficio al que accedió tras abonar una caución de cincuenta mil pesos; en tanto que Portillo, que es oriundo de Santa Fe, estuvo dos años y nueve meses privado de la libertad en Coronda por los delitos de Robo, Hurto y Evasión, ilícitos por los que fue condenado por la Justicia santafesina a un año y dos meses de prisión. Los fiscales entendieron que era posible que, en libertad, los imputados pudiesen entorpecer la investigación o fugarse. En tanto que para Remo Sotelo, la jueza resolvió aplicarle 10 días de prisión preventiva –los fiscales habían solicitado 15 días– porque entendió que no cuenta con antecedentes. Una vez cumplido el plazo, en función de las pruebas que se incorporen durante la Investigación Penal Preparatoria (IPP) se analizará si corresponde continuar con la medida de coerción.
En su decisión, Firpo señaló que Portillo registra antecedentes condenatorios, una evasión y una orden de captura de 2009, además de tener domicilio fijado en Santa Fe, por lo que se encontraría justificado el riesgo de fuga. En relación a Julio César Sotelo, la jueza consideró llamativo que en la audiencia de ayer, el imputado dio como domicilio una vivienda en Paraná, y a la Justicia santafesina, en ocasión de acceder al beneficio de la excarcelación que gozaba, dio uno en Santa Fe, en la casa de una mujer que se desempeñaba como su guardadora. Por esto, Firpo coligió que Sotelo no podía estar viviendo en dos lugares distintos.
Coincidencias. Farino sostuvo que se pueden encontrar “puntos en común y coincidentes” entre el robo a Vicoer y los perpetrados en las otras firmas y mutuales, mencionando que se trata de una zona céntrica, que es jurisdicción de las comisarías primera y segunda, de las que señaló que ambas tienen una amplia zona a cubrir, lo que sería utilizado como un factor en su favor por los imputados. También destacó la utilización de herramientas específicas para taladrar, cortar y perforar, haciendo especial mención a una botella de plástico forrada con papel blanco, que se halló en Vicoer y en otros locales siniestrados, que se utiliza para bloquear el sistema de alarmas.
AL MARGEN
Fiscalía detalló que los imputados fueron detenidos cuando huían del lugar llevando en su poder 31.277 pesos discriminados en 273 billetes de 100 pesos; 77 de 50 pesos; uno de 20 pesos; 11 de 2 pesos y 9 de 5 pesos; además de un cheque por valor de 2.723 pesos.
Next Post