“Tengo un emprendimiento relacionado con impresiones de libros. Vivo en el barrio Rocamora II y desde allí, con grandes esfuerzos, estoy intentando que crezca esta iniciativa”, cuenta la emprendedora.
En 2002, Erica recibió ayuda de los microcréditos que brindaban los banquitos de la Buena Fe, lo que le permitió iniciar su propio negocio. Al ver que su producción crecía, decidió ingresar al Programa de Microcréditos y al Monotributo Social a través del Ministerio de Desarrollo Social: “esta ayuda estatal no solo me permite incrementar la producción de materiales y masificar la oferta, sino también trabajar de manera legal y regularizada”, destaca.
Incorporación de tecnología
El trabajo de Erica comenzó siendo muy artesanal. Hoy, gracias a la ayuda de los microcréditos y a la espiraladora y a la máquina de armado que recibió a través del Programa Incorporación de Tecnología, su trabajo va camino a industrializarse. “El armado de libros es algo que lleva mucho tiempo si uno tiene que hacerlo a mano, pero con estas máquinas lo hago más fácil y rápidamente, lo que me permite aumentar la producción y llegar a otros mercados”, resalta con entusiasmo la emprendedora paranaense. “Antes hacía 2 libros en 4 horas, ahora en ese tiempo hago aproximadamente 100 ejemplares” agrega.
Internet, una herramienta de expansión de ventas
Hoy la web es un recurso indispensable para incrementar ventas y conquistar nuevos mercados. Sin embargo, sus métodos, formas y alcance son diferentes a los del mercado tradicional y Erica lo sabe bien. Por eso se está capacitando para afrontar los desafíos de esta nueva forma de expandir su negocio.
“Antes de tener las máquinas que me dio el Ministerio no podíamos cubrir la demanda, pero ahora se nos abren otras puertas. Mi próximo objetivo es producir para vender por internet a todo el país, consiguiendo clientes a través de las redes sociales” afirma convencida.
Internet le permite a Erica incrementar la cantidad de clientes ya que no hay límites de procedencia o ubicación geográfica para el comercio electrónico. Dado que su producto lo permite, el mercado online es una gran oportunidad para esta emprendedora entrerriana. Ahora puede establecer contacto con los interesados en sus productos directamente, abaratando costos de gestión y publicidad y ampliando sus posibilidades de comercialización.
La fórmula del crecimiento es el trabajo
“Esta gestión ha hecho mucho por mi trabajo. No creo en las dádivas, ni en el asistencialismo, por eso me gusta esta política en la que me dan herramientas para hacer mi trabajo; eso dignifica”, aclara Erica. “Todo lo he hecho con mucho esfuerzo, no hay fórmulas mágicas. Hay que trabajar con optimismo. Normalmente queremos tener todo ya y generar mucho dinero para el emprendimiento, pero a veces no nos damos cuenta de que ni siquiera hemos aprendido las herramientas básicas. Hay que ser paciente porque el proceso es de a poco y sólo así el crecimiento es sostenible. Todos los proyectos a los que se les pone amor y trabajo avanzan en el tiempo”, concluye esta emprendedora que parece no tener límites para sus proyectos.