El concurso Actores de nuestra tierra, autores de nuestro futuro fue lanzado por la Secretaría de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia, en 2014, año de la Agricultura Familiar. Contó con el apoyo del Ministerio de Cultura y Comunicación y de la delegación Entre Ríos del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea).
Un jurado compuesto por dos fotógrafos analizó y seleccionó 15 trabajos, que componen la muestra que recorrerá la provincia. En la presentación, este martes, los ganadores harán un comentario sobre su fotografía y sobre el enfoque y los criterios que adoptó para obtenerla.
“Es una alegría muy grande poder dar cierre al concurso y comenzar esta segunda etapa de difusión que llevaremos a cabo en toda la provincia”, sostuvo el secretario de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, Lautaro Viscay, quien explicó que “el objetivo es brindar un espacio para las múltiples miradas y reflexiones que los protagonistas del ámbito rural generan sobre su propia realidad”.
“Lo que buscábamos era ofrecer a los jóvenes entrerrianos un ámbito en el cual expresarse sobre la vida en el medio rural y creo que eso se ve reflejado muy claramente en la selección de fotos que realizó el jurado. De acá en adelante esta muestra será expuesta en distintas ciudades de la provincia con el objetivo de generar encuentros, charlas e intercambios sobre esta realidad”, adelantó el funcionario.
Cine rural
Este martes también se realizará la inauguración y presentación del Ciclo de Cine Rural con la presencia de René Oviedo, comunicador y gestor cultural e integrante de la Red de Comunicadores del Mercosur. Se presentará un corto introductorio del Ciclo de Cine, con la temática de la juventud rural. Al día siguiente, el miércoles a las 10, también en la Casa de la Cultura, se proyectará el documental El Santo de los Cambá. El ciclo acompañará a la muestra fotográfica durante su estadía en la Casa de la Cultura hasta el viernes 28 de agosto.
El miércoles estará presente el director del documental, Sebastián Toba. El film describe el culto al Santo Rey Baltazar o San Baltazar, y es producto de una investigación sobre la cultura afro-descendiente de la región. Con esta proyección se dará inicio al Ciclo de Cine Rural que recorrerá la provincia de Entre Ríos con la ayuda del Ministerio de Cultura y Comunicación a través del Instituto Audiovisual de Entre Ríos.
“Tanto la fotografía, como el cine, así como otras propuestas artísticas y educativas que van surgiendo, son parte del abordaje que desde el Ministerio, a través de la Secretaría, venimos realizando en las zonas y comunidades donde se plantean proyectos de infraestructura productiva. El trabajo con las comunidades, sus protagonistas, a través de talleres y encuentros busca generar la participación de los habitantes de esas zonas en el diseño de las políticas para sus territorios y su organización”, explicó finalmente Viscay.