Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Una nueva tecnicatura permitirá la jerarquización de los auxiliares de enfermería

El responsable del Departamento de Enfermería del Ministerio de Salud, Jorge Banchero, señaló que “junto a la subsecretaria de Políticas Sanitarias, Natalia Barreto, nos reunimos con los jefes de Enfermería de la provincia quienes expresaron el agradecimiento a la decisión del ministro Carlos Ramos y la presidenta del Consejo General de Educación, Claudia Vallori, para poder llevar a adelante este proyecto anhelado de poder incorporar a más de 700 auxiliares mediante la posibilidad de obtener en pocos años el título de enfermeros”.

b_1431367632El funcionario manifestó que “la titulación de los auxiliares es un impacto positivo en el recurso humano”.

“La enfermería tiene como desafío permanente el crecimiento constante. En estos últimos 10 años se incorporó un 70 a 80 por ciento de recurso humano a las instituciones de salud”, resaltó Banchero.

Asimismo destacó que unos 600 licenciados en Enfermería aspiran a obtener la retribución económica por el grado de capacitación superior al título de enfermero. También resaltó que “esperan obtener la colegiación, órgano de control de la profesión”.

El perfil

El programa de titulación para auxiliares de Enfermería apunta a la formación y transformación de los recursos humanos del campo de la enfermería actualizando la capacitación en general y específica a partir de la realización de prácticas profesionalizantes en el marco de los requerimientos del área de la salud.

La nueva tecnicatura

La resolución 620/15 del Consejo General de Educación aprueba la Tecnicatura Superior de Enfermería con una duración de 3 años. De esta manera se genera el Programa de Titulación en Enfermería destinado a todos aquellos auxiliares.

Dicho programa tiene una duración de 24 meses corridos (sin receso por dictarse en los lugares de trabajo) con lo cual se apunta a cotejar los saberes empíricos con los contenidos del plan de estudio. La inscripción se efectuará mediante un formulario on-line en el sitio Web de la cartera sanitaria http://www.entrerios.gov.ar/msalud. La instancia dirigida a unos mil auxiliares de enfermería se dictará en hospitales de cabecera según el lugar de residencia de los inscriptos y habrá tutores por departamento.
Requisitos

Se recuerda que los requisitos para acceder a la formación incluyen: certificado de auxiliar de enfermería con reconocimiento oficial, certificado de nivel de escolaridad; normativa vigente, certificación de trabajo en enfermería del ámbito público, matrícula habilitante otorgada por el Ministerio de Salud de Entre Ríos, fotocopia de DNI, partida de Nacimiento actualizada (no mayor a seis meses) y foto carnet de 4 x4.

Otras actividades

En julio se realizarán en Paraná las jornadas pre-congreso. Y el 8 y 9 de octubre, en el Centro de Convenciones de Concordia, se realizará el IX Congreso Entrerriano de Enfermería.

Breve reseña

El Día internacional de la Enfermería se celebra desde 1965 en homenaje al natalicio de Florence Nigthingale, la precursora de la enfermería moderna.

Consultas

Subsecretaría de Políticas Sanitarias del Ministerio de Salud
Calle: 25 de Mayo N° 181, segundo piso, oficina 10, Paraná
Teléfonos: 0343-4208806/4840810
Correo electrónico: subsecretariadepoliticassanitarias@hotmail.com