Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Unos 300 paranaenses se preinscribieron para acceder a la conexión de gas domiciliario

Las reuniones informativas se llevaron a cabo este miércoles y jueves y contaron con una importante convocatoria de vecinos con intenciones de acceder a Más red, más gas natural, programa coordinado por la cartera de Desarrollo Social, la Secretaría de Energía y Redengas. Los encuentros se llevaron a cabo en el Centro de Jubilados Corrales, el Club San Martín, en el salón parroquial Santo Domingo Savio y en un salón Comunitario de calle Ruperto Pérez.

En ese marco, unos trescientos paranaenses realizaron la preinscripción al programa para gestionar el financiamiento a fin de acceder al gas natural domiciliario.

El ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos, indicó que “además de contar detalles del programa, este tipo de convocatoria nos permite generar ese vínculo cara a cara con el vecino, compartir cosas cotidianas, proponerle e informarlo acerca de las herramientas que impulsamos en el Ministerio, desde un microcrédito hasta un aporte para hacer realidad un proyecto en el barrio”.

Además, el funcionario afirmó que “el programa Más red, más gas natural está destinado para aquellas personas que no tienen posibilidades de acceder a créditos tradicionales y es una de las herramientas para resolver los problemas que tenemos todos los días y estar presente activamente junto a cada uno de los entrerrianos”.

Por último, Ramos destacó “en la gestión lo importante no es estar detrás de un escritorio, sino estar en contacto permanente con los vecinos y escuchar sus problemáticas para actuar en consecuencia”.

Más red, más gas natural

El programa, que facilita la conexión domiciliaria al gas natural a aquellos hogares por donde pase la red troncal, prevé la financiación de la mano de obra, materiales y otros gastos de instalación, por un total de hasta 15.000 pesos, en un plazo de hasta 18 meses con dos de gracia, con una tasa de interés de hasta el 6 por ciento anual.

Luego de la preinscipción, se solicitará la documentación correspondiente. Será Redengas quien controle el presupuesto que emitirá el gasista. Posteriormente, el gasista deberá presentar los planos y solicitar las inspecciones correspondientes a Redengas. Luego el crédito para la realización de la obra se hará efectivo con la entrega de los materiales para dar comienzo con la obra. Cuando la obra esté finalizada se realizará una última inspección para dar de alta el servicio de gas natural.

Finalmente, el vecino comenzará a pagar el crédito otorgado, a través de la facturación mensual que llegará a su domicilio.

Convocatorias
En días más se informarán nuevos fechas, lugares y horarios de reuniones informativas y para preinscripción al programa, según informaron desde el Ministerio de Desarrollo Social.
Para más información comunicarse al 0343-4230938 o ingresar a www.entrerios.gov.ar/desarrollosocial