Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Urribarri: «La actitud del Uruguay resulta desconcertante»

A pedido de la empresa finlandesa, el gobierno de José Mujica aceptó aumentar el tope máximo en la ex Botnia.

«Es lamentable que el gobierno argentino se vea obligado a tomar estas decisiones por el incumplimiento de Uruguay que revela su escasa voluntad para encausar la relación binacional por el camino de la fraternidad y la convivencia», agregó Urribarri.

El entrerriano consideró además que «resulta realmente desconcertante la actitud de Uruguay y esperamos que podamos, apoyados en el Tribunal, revertir esta situación sin generar más daño a esta relación que es imprescindible para el desarrollo de toda el área limítrofe del corredor y para todo el Uruguay».

Urribarri aprovechó este contexto conflictivo para anunciar que en los próximos días el gobierno entrerriano llamará a licitación nacional e internacional obras de infraestructura del Puerto Ibicuy. «Nuestro puerto será estratégico para que Paraguay, Bolivia y Brasil puedan operar su producción de granos, mineral de hierro y cargas generales sin necesidad de ningún tipo de trasbordos», dijo gobernador.

La zona será declarada de interés logístico y portuario desde Ibicuy hasta la desembocadura del Paraná Bravo y el Paraná Guazú.

“La Presidenta nos planteó el rumbo estratégico de la integración para la Patria Grande, consolidando el nivel político para avanzar también en lo económico y en la infraestructura. Desde Entre Ríos nos ponemos al frente de este modelo de integración, y vamos a avanzar con Paraguay, Bolivia y Brasil para que tengan una salida directa al mar desde nuestro puerto», afirmó Urribarri.

El plan incluirá también los proyectos ejecutivos de las obras, como son un nuevo muelle continental y la reconstrucción y refuerzo del sector de muelle de barcazas; y los proyectos ejecutivos complementarios para la operación de dichos muelles como obras de acceso carretero y ferroviario, plazoletas, depósitos y obras menores.