Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

“Veo a Entre Ríos con un enorme potencial”

f_1501231790Marcos Peña arribó ayer al aeropuerto de Paraná, minutos después de las 19. Fue recibido por los candidatos de Cambiemos, Atilio Benedetti, Alicia Fregonesse, Cynthia Cabrol, Mario Guillermo Toler y Jorge Lacoste.

El jefe de Gabinete de la Nación dijo ver a Entre Ríos “con un enorme potencial. Es una de las más beneficiadas en cuanto a recursos naturales, su historia y cultura, pero hay que generar desarrollo a partir del crecimiento, de la obra pública, del empleo, de fortalecer el turismo y la agroindustria, como así también todos los servicios. Es una provincia con una distribución geográfica muy interesante y le tengo mucho cariño”.

A su llegada, Peña se refirió respecto a la votación del Congreso de no expulsar a Julio De Vido, expresó que “ese debate fue un paso adelante y esperamos que hayan quedado en claro las posturas, que queden claros los valores. Cambiemos tiene una coherencia y consistencia de valores, de república, de transparencia. Buscamos que la política sea un servicio para la gente y no servirnos de la política. Hay que seguir dando esta pelea. Estamos mejor que hace dos años, cuando la impunidad gobernaba”.

Se refirió también al narcotráfico y aseguró que “está generando un campo para la violencia y la delincuencia. Creemos que es muy importante ser claros y combatir este flagelo. El gobierno nacional ha logrado más incautaciones que nunca, se están custodiando las fronteras y se trabaja contra la impunidad de esos narcotraficantes que atentan contra nuestros jóvenes en los barrios”. Al mismo tiempo, en declaraciones a Canal Once, se refirió a la suba del dólar: “La economía está en un sendero de crecimiento, con un aumento del crédito; el tipo de cambio no es un problema, está libre, flotante. El Banco Central hace muy bien su tarea. Las cosas están empezando a ponerse en marcha”.

Habló también de las economías regionales en la provincia e indicó que se reunió con el presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos para debatir sobre el tema. “Tenemos que seguir trabajando para ir mejorando la competitividad en todos los sectores. En el caso de los arándanos, por ejemplo, se está trabajando para ver cómo se puede exportar más y ser más competitivos. Vamos por el buen camino”, consideró.