La medida fue dispuesta con el objetivo de tener una mayor visibilidad de lo que suceda en el centro de la capital entrerriana como así también colaborar con la comunidad en caso de alguna consulta o inquietud de los turistas.
Respecto a la nueva medida de seguridad que comenzó a implementarse en la capital entrerriana, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, manifestó: “Lo que hicimos fue adaptar un sistema de vigilancia urbana en la peatonal de Paraná, considerando que, sobre todo los fines de semana largos o durante los días de fin de mes, circula mucha gente por el centro comercial. Con esta disposición elevada, la presencia policial tiene toda la visibilidad de la cuadra a su cargo. Esto se suma a la presencia de agentes que circulan a pie en toda la Peatonal”.
“Si bien no tenemos inconvenientes, a pesar de la gran multitud de personas que se concentran en ese lugar, donde siempre hay presencia policial, el objetivo es que no sólo el efectivo pueda visualizar toda la cuadra, sino que además colabore como una forma de referencia para aquellas personas que no conozcan Paraná”, señaló el funcionario provincial.
“A partir de esta semana comenzamos con la instalación, los trabajos se harán los domingos para no entorpecer el movimiento que tiene esa vía. Una tarea que vamos a ir completando en todas las cuadras”, informó el ministro de Gobierno.
Luego explicó el motivo de instalar las garitas en esa arteria y dijo: “Las ubicamos en la peatonal porque justamente es donde se da la mayor afluencia de gente. Es una manera de reforzar todas las medidas de seguridad que tenemos conjuntamente con las cámaras del sistema de video vigilancia 911”.
Características. Por su parte, el jefe de Policía, Héctor Massuh, describió: “Se trata de garitas elevadas, tipo miradores de manera que el efectivo policial pueda visualizar todo lo que sucede en su lugar asignado y actuar inmediatamente ante cualquier irregularidad que se presente”.
Cabe destacar que el diseño de los elevadores se realiza en conjunto con la Secretaría de Planificación municipal. En este sentido, el jefe de Policía señaló: “Como primera medida, solicitamos la autorización correspondiente a la Municipalidad de Paraná. Fuimos asesorados por el secretario de Planificación municipal, Guillermo Federik, quien nos brindó las indicaciones de la estética que deberían guardar estos miradores. Conforme a eso es que se diseñó este sistema novedoso de vigilancia”.
Es una estructura de tres escalones con un descanso en el cual se para el agente de Policía. Además cuenta con un techo para resguardarse del sol y la lluvia.
“No tengo conocimiento de que otra ciudad haya implementado este sistema. Nosotros lo hicimos por una necesidad, porque hay momentos que el personal policial no tiene la visualización de todo el lugar que tiene que controlar”, aseguró Massuh.
Fuente: El Diario.