Los pronósticos vaticinan que hoy un importante sistema frontal frío se ubicará sobre el territorio nacional y provocará precipitaciones generalizadas en todo el país. Los acumulados más significativos, señala un informe de la Consultora de Climatología Aplicada (CCA) que publica el sitio de Granar, se darán sobre la franja central del área pampeana. Mientras tanto, la circulación del viento será significativa del sector norte, lo que seguirá favoreciendo el incremento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Al mismo tiempo, se espera que las marcas térmicas se mantengan muy elevadas debido a la fuerte circulación del viento prevaleciente del sector norte. Pero a medida que transcurra la jornada hoy se espera que el viento cambie al sector sur, especialmente en toda la franja oeste del país.
Mañana, en tanto, se prevén las condiciones más complicadas, dado que no sólo el sistema frontal irá avanzando por el país, sino que también lo hará el sistema de baja presión asociada al frente. Este sistema generará abundantes lluvias en toda la región pampeana y zona del NEA, con acumulados muy importantes, principalmente sobre Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe, agrega el informe. Mientras tanto, en el resto del centro y norte del país, si bien serán en menor medida, las precipitaciones también serán abundantes. Además, se destaca el viento que estará presente del sector sur en toda la franja central y del sector norte sobre la región del NEA.
El sábado. El fin de semana las condiciones tenderán a normalizarse, aunque durante el sábado todavía el centro de baja presión estará influenciando a toda la franja este del país, especialmente las provincias de Buenos Aires y de Entre Ríos, con precipitaciones de variada intensidad. Asimismo, será la zona del NEA que también recibirá precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas, algunas de ellas fuertes, incluso con ráfagas y caída de granizo. Por otro lado, sobre la franja oeste del país, las condiciones comenzarán a estabilizarse, debido al ingreso de un centro de alta presión, con descenso de temperatura y una significativa disminución de la humedad en las capas bajas de la atmósfera.
El domingo, se prevé que el centro de baja presión se retire del continente, y permita el avance del anticiclón, favoreciendo la estabilización de las condiciones y el descenso de temperatura en todo el país