Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Ya son 693 los muertos por el derrumbe en Bangladesh.

Es el número total de víctimas del derrumbe del pasado 24 de abril de un complejo textil en el que se producía ropa para marcas internacionales, en las afueras de Dacca, capital del país.

5177b5f292c32_320x213

En las últimas horas los equipos de rescate recuperaron más cadáveres y se prevé que continúe aumentando la cifra de muertos, informó el portavoz del Ejército, Shahibula Islam.

Hasta el momento, de los 630 muertos, 530 cuerpos fueron entregados a los familiares.

El mayor siniestro industrial de la historia del país asiático también causó heridas de diversa consideración a 2.437 personas que se encontraban en el inmueble de nueve plantas, ubicado en la localidad de Savar, vecina a Dacca.

Un número no determinado de trabajadores continúan desaparecidos, probablemente sepultados bajo la enorme masa de escombros, que el Ejército y otros servicios públicos tratan de retirar desde hace casi dos semanas.


En la jornada de hoy los responsables de la investigación del siniestro interrogarán a los detenidos, entre ellos al dueño del edificio -vinculado al partido gobernante en Bangladesh-, a varios propietarios de talleres textiles y a ingenieros municipales.

Las autoridades apuntan como causas del derrumbe a cuatro generadores situados en el techo del inmueble, a la maquinaria industrial usada en su interior y la baja calidad de los materiales del edificio.

Bangladesh es el país del mundo con salarios más baratos en la industria de la ropa y por eso empresas de todo el mundo, incluida China, están trasladando parte de su producción al país asiático, de acuerdo con la Campaña Ropa Limpia, según despacho de EFE.

Las compañías internacionales Primark, El Corte Inglés, Bon Marche, Joe Fresh y Benetton confirmaron producir en alguna de las empresas locales implicadas en el siniestro, y otras como Mango habían hecho pedidos de prueba en los talleres.