Zaffaroni, sobre Micaela: «Si se aprobaba el proyecto del Código Penal, esto no pasaba» Eugenio Zaffaroni, ex ministro de la Corte Suprema
El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Raúl Zaffaroni, aseguró este lunes que, e haberse aprobado el nuevo Código Penal que impulsó el gobierno de Cristina Kirchner, el crimen de Micaela García probablemente no hubiese ocurrido porque su presunto asesino, Sebastían Wagner, no hubiese obtenido la libertad.
Prudente Zaffaroni evitó pronunciarse con contundencia en diálogo con El Destape Web sobre la polémica decisión del juez de Ejecución Penal, Carlos Rossi, de liberar a Wagner, condenado por dos violaciones, y ahora principal sospechoso del asesinato de Micaela. «Habría que ver el expediente» aseguró y advirtió: «Lo que puedo decir es que este tipo de casos es complejo y se hubiera podido evitar si estuviese vigente el anteproyecto (del código penal) donde precisábamos que en estos casos de inusitada crueldad, particular crueldad física contra la vida o en casos de delito contra la integridad sexual, antes de disponer cualquier medida que pusiera fin a la prisión eran necesarias las opiniones del Ministerio Público y de tres peritos».
Zaffaroni también restó importancia a los informes del Servicio Penitenciario que desaconsejaban la liberación de Wagner. «Los informes del Servicio Penitenciario son de tipo administrativo. Además, no se sabe qué grado de certeza científica tienen. A veces se hacen viendo 10 minutos a la persona. Un peritaje es distinto, tienen que fundarlo seriamente. Lamentablemente, apareció un señor irresponsable que apareció como candidato a presidente que ojalá no llegue nunca (N. de R. se refiere a Sergio Massa), otros se asustaron. Si hubiera sido ley, esto no habría pasado», insistió.