A un año y medio de las elecciones de octubre de 2011, sigue la sangría en el sector político liderado por Jorge Busti. Esta semana arrancó con la noticia de la defección de las filas del Frente entrerriano federal (FEF), el golpe más fuerte sufrido por el exgobernador desde que comenzó a perder soldados.
El hecho fue confirmado a Informe Digital por su esposa, la diputada provincial Rosario Romero, aunque se mostró reticente a realizar declaraciones públicas hasta tanto se emita un comunicado oficial de su sector político. De todas maneras, negó –contra lo que trascendió en algunos portales de internet- que la ruptura se deba a diferencias con el acuerdo entre el bustismo y el Nuevo Espacio que conduce Emilio Martínez Garbino y Luis Leissa. De hecho, Halle estuvo presente en una de las últimas reuniones que mantuvieron los dirigentes y no había dejado entrever disidencias con esta alianza.
Según explicó Romero, la causa es la discrepancia de Halle con las formas elegidas por el ex gobernador para plantear sus diferencias con el oficialismo y que la decisión es dar la disputa dentro del PJ con una agrupación interna aunque aseguró: “de ninguna manera nos hemos hecho kirchneristas” y añadió que tampoco eso implica un acercamiento al oficialismo provincial aunque las posiciones en la cámara de diputados dan a entender lo contrario.
De esta manera, el FEF se queda sin ninguno de los seis diputados que legaron con su lista a la cámara baja en las elecciones de octubre de 2011. Primero el sindicalista Hugo Vázquez y el animador radial Rubén Almará, luego el ex intendente de María Grande Diego Lara y el dirigente municipal Juan Carlos Almada y ahora Rosario Romero en conjunto con Fabián Flores, dejaron sin voz ni voto a Jorge Busti en la Cámara de Diputados.
Ante la consulta de Informe Digital, desde la prensa del ex presidente de la Cámara de Diputados dijeron que “quien tiene que dar explicaciones s Halle” y que Busti no se pronunciaría sobre el tema “como no lo hizo cada vez que se fue alguien del FEF”.