Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

La producción de autos creció el 38%.

NAZ_1276d70f5b98427d8e5e04ede463c96fCon las cifras del cuarto mes del año, el primer cuatrimestre cerró con un acumulado de de 251.499 unidades nuevas, lo que representa un crecimiento del 15 por ciento en comparación con enero-abril de 2012.
De acuerdo al informe mensual de ADEFA, las cifras de crecimiento también alcanzaron al sector exportador ya que se enviaron a distintos mercados un 34,2 por ciento más de unidades fabricadas en el país, también respecto a abril de 2012.
En ventas mayoristas, el sector entregó a la red 85.533 unidades, volumen que se ubicó 30,1 por ciento por sobre el desempeño de abril de 2012, y un 10,8 por ciento por sobre el mes anterior.
Con 20 días hábiles y una producción diaria promedio de más de 3.770 unidades, las terminales automotrices fabricaron 75.496 vehículos en abril, un 37,8 por ciento más respecto de los 54.772 que se fabricaron en el mismo mes del año pasado.
En la comparación intermensual, la producción de abril registró una caída de un 4,5 por ciento por debajo del desempeño de marzo, mientras que las exportaciones retrocedieron un 1,7 por ciento respecto al mismo mes.
El informe de ADEFA precisó que en materia de comercio exterior, el sector exportó en abril 40.864 unidades, un 34,2 por ciento más respecto de las 30.442 de abril de 2012.
Con ello, completó el período con un total de 131.296 unidades exportadas, es decir, un 14,2 por ciento más respecto de las 114.937 unidades que se enviaron al exterior en el mismo período del año pasado.
El presidente de ADEFA, Cristiano Rattazzi, señaló que “el crecimiento acumulado del orden del 14% en producción y exportación acompañan las estimaciones iniciales del sector que se orientan a acercarse a los niveles 2011”.
El directivo destacó que en materia de ventas mayoristas, se registró “un avance de 14,8 por ciento de la participación de unidades de fabricación nacional”.
Considerado el segundo mejor mes en ventas mayoristas detrás de diciembre de 2012, las automotrices comercializaron en abril a la red 288.484 unidades nuevas, los que significa un crecimiento de 10,7 por ciento con respecto a los 260.615 vehículos que se entregaron entre enero y abril de 2012.
El titular de ADEFA resaltó que “el avance en las tres principales variables, acentúa la necesidad de seguir trabajando en la mejora continua de la competitividad en conjunto con la cadena de valor y el Gobierno para lograr un mayor nivel de actividad”.

PATENTAMIENTOS. El patentamiento de autos creció casi 34% en abril y alcanzó 81.411 unidades. Las cifras del mes permitieron cerrar el primer cuatrimestre con un crecimiento del 6%, según el informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
El primer cuatrimestre alcanzó un acumulado de 332.173 vehículos 0 Kilómetro patentados frente a las 314.079 unidades cero kilómetro vendidas en el mismo período de 2012.
Las cifras del cuarto mes confirman la tendencia al crecimiento que auguraba el sector, pese a la caída interanual que había registrado en marzo del orden del 8 por ciento -explicado por los concesionarios por la mayor cantidad de feriados pero con un promedio de ventas diarias superior- y que ya mostraba una mejora intermensual del 19,4 por ciento frente a febrero.
Así, de mantenerse el clima de ventas de unidades 0 kilómetro de automóviles, vehículos comerciales livianos y comerciales pesados, se estima que podrá superar el mejor ciclo del sector registrado en 2011 con 858.024 vehículos patentados.
Si bien 2012 no permitió un nuevo récord, la venta de 840.678 cero kilómetros significó una caída de apenas 2 por ciento. No obstante, los números del año pasado permitieron consolidar el crecimiento del mercado por encima de las 800 mil unidades.
ACARA informó que en abril se patentaron 81.411 unidades, lo que muestra una suba del 33,82 por ciento comparado con el mismo mes de 2012.
En la comparación intermensual, abril registró un incremento del 4,95 por ciento respecto de marzo con un nivel de patentamientos de 81.411 unidades frente a 77.571 del mes precedente.
Para destacar, en la comparación del mes pasado con igual mes de 2011 que resultó ser el año récord para el sector, se registró una mejora del 24,53 por ciento respecto al índice de dos años atrás en que se patentaron 65.373 unidades.

 

Fuente: El Diario.