El gobernador Sergio Urribarri viajó ayer a Santa Cruz, respondiendo a una invitación formulada por la dirigencia del Frente para la Victoria (FPV) de esa provincia para realizar una serie de actividades académicas y políticas.
En la ciudad capital, Río Gallegos, el precandidato a la Presidencia de la Nación desarrolló una actividad afín con su estrategia de sumar adhesiones dentro del núcleo duro del kirchnerismo, que le permitan ubicarse como el candidato del oficialismo en las próximas elecciones. Disertó en un seminario en la Universidad Tecnológica Nacional, habló en un acto con militantes pingüinos y visitó el Mausoleo de Néstor Kirchner.
Ante los medios de prensa de Santa Cruz, el gobernador entrerriano reiteró que representa lo que denomina “la continuidad explícita del proyecto de Néstor y Cristina, con sus mismas ideas, sus mismos equipos y el liderazgo de la Presidenta”. De igual manera volvió a diferenciarse de su adversario en la interna del FPV, el gobernador bonaerense Daniel Scioli al señalar: “Para Daniel, nosotros los kirchneristas somos unos aliados de los que hay que valerse para impulsar un nuevo liderazgo, con otras políticas, otros amigos y otras prioridades”. A pesar de ese posicionamiento, reiteró que desea “fuertemente” que el gobernador tenga éxito en su programa para detener la ola de violencia que afecta a su provincia.
Cuando le preguntaron acerca de su eventual capacidad de autocrítica respecto del Gobierno nacional Urribarri señaló que a su juicio el “el Gobierno nacional siempre ha revisado las cuestiones de la operación del gobierno. En los temas económicos por ejemplo, estamos actuando desde los controles de precios, desde la política monetaria y ahora desde lo fiscal. El asunto es que lo hacemos con nuestra agenda y con nuestros tiempos, no con los tiempos de la oposición ni de los grupos concentrados”.
“Me preguntás por Massa, qué decir. Mirás a los que lo rodean y te das cuenta de que son la sinfónica del fracaso. Además yo me resisto a creer que los argentinos quieran tener de presidente a un buchón de la embajada”, expresó con dureza y apelando a un tono personal.
Más enfocado en la crítica política dijo también que el ex intendente de Tigre es la garantía de la desaparición de la Anses porque quiere reponer las AFJP. “Con Massa la Asignación Universal por Hijo y el Procrear duran 10 minutos”, aseguró. “No es algo tan importante, pero con Massa despídanse del Fútbol para Todos porque van a tener que volver a pagar para ver el deporte que es pasión argentina”, ejemplificó. El ex intendente de Tigre había manifestado su voluntad de analizar el regreso de las AFJP de manera “complementaria”.
SIMBOLOGÍA. “Ser recibido en Río Gallegos tiene una simbología importante ya que para los K ésta es una ciudad emblemática. Es la ciudad donde todo comenzó”, dijo a la prensa el gobernador entrerriano Sergio Urribarri ni bien tocó tierra en la capital de Santa Cruz.
Junto al decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Martín Goicoechea, Urribarri participó como referente invitado en una nueva jornada del seminario organizado por la Universidad de Santa Cruz denominado Foro de Pensamiento Crítico que inicia su ciclo 2014 con la presencia del gobernador entrerriano. Lo acompañaron el vicegobernador Fernando Cotillo, senador Pablo González, y el histórico dirigente del Frente para la Victoria, Pepe Salvini, entre otros dirigentes del gobierno local y provincial.
Urribarri aprovechó también su estancia en la ciudad donde Néstor Kirchner empezó su carrera política para visitar el Mausoleo del presidente. “Si en vida Néstor tenía una presencia física imponente, lo que genera la idea de su memoria es conmovedor y es muy fuerte”, dijo al salir del Mausoleo.
“Nuestra provincia es el mejor ejemplo de las transformaciones que tanto Néstor como Cristina han producido en el país. De ser una provincia pastoril, Entre Ríos es hoy una provincia de perfil agroindustrial en donde en seis años se han establecido 607 nuevas pymes industriales. Eso ha generado un gran impacto social”, relató el gobernador al abrir el evento en la UTN.
“Los sectores de poderosos ven en algunos candidatos la posibilidad de la restauración de sus privilegios y de volver a controlar la política y a través de eso la economía. Nosotros representamos la continuidad de este proceso en donde, con muchos aciertos y quizás algunos errores tal vez, se hace valer la voluntad popular expresada por el pueblo en las urnas”, dijo Urribarri.
Más tarde, el gobernador entrerriano encabezó un acto partidario en la sede la agrupación kirchnerista Propongamos un sueño.