Zaffaroni sobre el actual código penal: “Hoy un sujeto sale en libertad condicional y no lo vemos más”
El juez de la Corte Eugenio Raúl Zaffaroni defendió el anteproyecto de reforma del código penal y criticó los debates mediáticos que se dan alrededor de la elevación o baja de penas. Sin mencionarlo, se refirió así al planteo que suele hacer el diputado por el Frente Renovador Sergio Massa.
“Hay una tendencia que baja de EE.UU. que es que los jueces son culpables o cómplices de los que comenten delitos, hay que parar con eso. Al otro día sale en el diario y no falta el diputado que necesita cinco minutos de cámara”, indicó Zaffaroni quien estuvo acompañado por los integrantes de la Comisión para la reforma del Código Penal María Elena Barbagelata y Ricardo Gil Lavedra.
“Se debate la cuestión del derecho popular y se intenta reflotar tesis de que el derecho sale prístino del pueblo. Este romanticismo va alimentando la idea de que cualquiera puede ser juez y esto termina como en Francia, todos a la guillotina”, opinó el ministro de la Corte Suprema de Justicia y agregó que efectivamente, el derecho sale del pueblo pero se necesita una opinión jurídica. “Hasta las profesiones mas humildes tienen un aspecto técnico”, sostuvo.
En este sentido, Barbagelata –también en un guiño hacia el diputado del Frente Renovador- señaló que “el contexto no ayuda” para el debate porque “hay fuertes irresponsabilidades de quienes ejercen los cargos públicos”. “Hay inescrupulosidad de los que quieren llegar al fin de la seguridad. La actitud es fascista: mienten, miente y algo quedará; parece chiste pero muchos dicen que los violadores van a hacer tareas comunitarias. Es evidente que no es así”.

Zaffaroni, Barbagelata y Gil Lavedra
Barbagelata además indicó “Se elevaron más penas de las que disminuyeron”. “No está acorde con las etiquetas que se le han puesto al anteproyecto sobre liviandad, sobre todo en este tipo de delitos que son contra la integridad sexual, la vida o la libertad. Yo diría que todo lo contrario”, agregó.
Por su parte, Gil Lavedra también opinó en este sentido y recordó el caso Blumberg: “La materia penal siempre está expuesta a demagogia, rompieron el código penal. Lo mas fácil para un político es engañar a la gente decirle que es facilísimo”.