En un acto que contará con la presencia del postulante a la presidencia de la Nación, Hermes Binner, y del gobernador de Sante Fe, Antonio Bonfatti, el socialismo de Entre Ríos ofrecerá esta tarde en Paraná con el lanzamiento del diputado Lisandro Viale la primera candidatura a gobernador surgida dentro del Frente Amplio UNEN, que en Entre Ríos componen la UCR, el Partido Socialista y el GEN.
Dentro de la UCR, que por su historia y desarrollo territorial es sin dudas el partido más importante de la coalición, no hay, llamativamente, candidatos lanzados para suceder a Sergio Urribarri a partir de diciembre de 2015. Los radicales están embarcados en el proceso de renovación de sus autoridades partidarias, con elecciones convocadas para el 26 de octubre. Por estas horas los ocupa particularmente la posibilidad de encontrar un acuerdo que evite la elección, para lo cual tienen tiempo hasta el miércoles a las 20, momento en el que cierra el plazo de la presentación de listas.
No obstante, la interna de cargos partidarios no debería ser un impedimento para el lanzamiento de candidaturas con vista a 2015. Esa demora en la UCR refuerza la idea de que el centenario partido carece de candidatos competitivos, con lo cual se tornaría más necesario un acuerdo con el senador de PRO, Alfredo De Ángeli. A pesar de que todos lo dan por un hecho, el ruralista aún no ha formalizado su lanzamiento, lo que convierte a Viale en el primer postulante a gobernador no sólo de UNEN, sino de todo el arco opositor no peronista.
PERONISMO. En la oposición peronista, en cambio, fue donde primero se definieron las cosas, con la salida del oficialismo del intente Adrián Fuertes para postularse por el Frente Renovador de Sergio Massa a fines de 2013. En ese espacio compite con el ex diputado Gustavo Zavallo, impulsado por el Frente Entrerriano Federal que lidera el ex gobernador Jorge Busti, socio de De Ángeli en las elecciones el año pasado.
En el peronismo oficialista también hace varios meses que blanquearon sus aspiraciones un grupo de postulantes, entre los que se cuentan el intendente de Concordia, Gustavo Bordet; el de Gualeguaychú, Juan José Bahillo; el ministro de Gobierno Adán Bahl; el diputado nacional Julio Solanas; y el diputado Marcelo Bisogni, este último ya con una abierta actividad de campaña.
ACTO. La salida a escena de Viale avivó la interna del socialismo. Cuando la semana pasada se anunció el acto que tendrá lugar esta tarde, a las 18, en el Teatro Multimedia del Círculo ubicado en Urquiza 1135 de Paraná, rápidamente salieron dos sectores a aclarar que se trataba de una postulación de una facción y no de todo el partido.
Por eso, la movida que encabezará Viale se presenta como una demostración de fuerza, tanto por la presencia de Binner y Bonfatti como por la participación de una docena de candidatos a intendente de distintas ciudades de la provincia. Se trata de dirigentes que comulgan con la línea que integran Viale y el presidente del partido, Marcelo Haddad, que en el mismo evento formalizará su lanzamiento para la intendencia de Paraná.
Además de Viale y Haddad también realizarán su lanzamiento oficial los candidatos y las candidatas socialistas del interior de la provincia.
La concejal de Concepción del Uruguay Verónica Magni y la docente Marina Simón, de Gualeguaychú, ya oficializaron en sus ciudades las aspiraciones a ocupar la intendencia en 2015 en el marco del Frente Amplio UNEN.
A ellas se le suman las candidaturas a intendente de la profesora Alba Passadore, directora de la Escuela Normal de Victoria; el profesor Eduardo Chávez, especialista en Gestión Ambiental de Pueblo Belgrano; Horacio Bauer, productor ganadero de Urdinarrain; Silvina Orrego de Villaguay, el cooperativista y productor agropecuario Edgardo Barzola, de Lucas González; Clara Quirolo de Hernandarias; Danilo Mateve, comerciante de Chajarí; José Luís Chávez, transportista de La Paz; y Alexis López estudiante universitario de Ibicuy.
INTERNA. Ante la “falta de debate interno dentro del socialismo entrerriano respecto a estrategias electorales y programáticas para las elecciones de 2015”, la Corriente Socialismo Popular, que lidera la diputada provincial María Emma Bargagna salió a aclarar que “ningún organismo interno (del partido) ha proclamado candidato a gobernador alguno, como tampoco otras candidaturas provinciales”.
Luego de afirmar que apoyan a Passadore en Victoria, sostienen que “en el ámbito provincial, ni siquiera se han abierto los canales de discusión que promuevan candidaturas o precandidaturas en el marco del Frente Amplio Unen, en representación del Partido Socialista de Entre Ríos”.
Por su lado, el titular del Partido Socialista de Concordia, Martín Jáuregui, afirmó que Viale “se coló apresuradamente con pretensiones de capitalizarnos una precandidatura a gobernador que no ha sido discutida ni consensuada adecuadamente en el seno del partido” y que “es evidente que no ha prendido ni prenderá conforme los recurrentes resultados obtenidos”.
Desde la Corriente Integradora Socialista, Jáuregui opinó que la precandidatura de Viale “no integra, es apresurada, no ha surgido de abajo hacia arriba y además por los antecedentes inmediatos dificulta la interacción con el radicalismo”, acotó.
Fuente: El Diario