Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Insólito blooper en la maratón de Buenos Aires: quisieron echar al ganador

Todo sucedió en el kilómetro 37 de la carrera cuando Mastromarino aceleró para superar a los africanos en la maniobra clave de la competencia que lo tuvo como ganador con un tiempo de dos horas, 15 minutos y 28 segundos.

En ese momento, que se vio claramente durante la televisación de la competencia, Mastromarino dialogó de mala manera con uno de los oficiales de la organización, que además llevaba el reloj de referencia para los que compiten en los primeros puestos.

«Cuando superé a los punteros, se me aceraron y uno me gritó: ‘Salí de la carrera, salí. No te metas que es una carrera. Claro, pensaron que me había confundido o que me había colado. Me confundieron con un intruso», contó luego el ganador, ya con una sonrisa triunfal y con la intención de desdramatizar la situación.

En la carrera participaron más de 10 mil competidores, que vinieron de diferentes partes del mundo. Pero el ganador, aunque parezca extraño hasta para los organizadores, no fue un keniata, sino un argentino, después de diez años.

La keniata Lucy Karimi ganó por tercera vez consecutiva entre las mujeres, con un registro de 2h 38m 53s, en tanto que la experimentada cordobesa Rosa Godoy fue tercera, detrás de la etíope Zeytuna Mude.

En la competencia participó por un tramo el futbolista Jonás Gutiérrez para resaltar el trabajo de la Fundación para la Investigación, Docencia y Prevención del Cáncer (FUCA).

«Esto es un sueño hecho realidad, que se cumplió en base a un gran esfuerzo. Ahora voy en busca de la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río 2016», expresó Mastromarino en una conferencia de prensa tras cruzar la meta.

Con el nuevo record de 10.335 inscriptos, el Maratón fue selectivo para participar de los XVII Juegos Deportivos Panamericanos Toronto 2015, Canadá.

La carrera comenzó alas 7.30 en Figueroa Alcorta y Monroe pasó por los lugares más emblemáticos, históricos y simbólicos de la ciudad, entre ellos el Obelisco, el Cabildo, el Teatro Colón, Plaza de Mayo, los Bosques de Palermo, La Boca, Puerto Madero y la Casa Rosada y se cerró en el lugar de partida.