Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Argentina reelegida al frente del Grupo de Países Proveedores de la Industria Nuclear

Grossi asumió la presidencia del NSG en junio pasado, durante el Plenario que se llevó a cabo en Buenos Aires, y su mandato actual se extiende hasta este año. Se trata de la primera vez en la historia del NSG que un Presidente es reelegido para el cargo al frente del grupo.

El NSG vincula a 48 países, entre ellos todos los más importantes en el ámbito nuclear, que operan instalaciones nucleares y que manejan sus tecnologías y equipos, con capacidad de exportar o transferirlos. Se la considera la elite de la tecnología y la industria nuclear internacional.

0008136928

El organismo fue fundado en 1975 y busca coordinar posiciones entre los países más avanzados en el terreno nuclear, para impedir que el comercio y transferencias de equipos nucleares pueda resultar en la proliferación de armamento nuclear.

El NSG controla fundamentalmente las transferencias de equipos vinculados con las tecnologías del ciclo de combustible nuclear y también aquellas de uso dual, es decir, susceptibles de ser utilizadas para otros fines.

Este espaldarazo para la Argentina llega además en un momento importante de su plan nuclear, en plena expansión, tras la entrada en servicio de la central Nuclear Presidente Kirchner ( Atucha 3) y el reciente acuerdo con China para la construcción de una cuarta central nuclear en el país. según se informó.

Grossi se desempeñó anteriormente como jefe de gabinete de la OPAQ (organismo para la prohibición de las armas químicas, reciente ganador del Premio Nobel de la Paz) jefe de gabinete del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y más recientemente Director General Adjunto del OIEA. Regresó además al servicio exterior argentino en 2013 como Embajador en Austria y Representante Permanente ante las Organizaciones Internacionales en Viena.

En el año que se inicia, el NSG tendrá importantes desafíos relacionados con la no proliferación, frente a un mercado nuclear internacional en plena expansión y la persistencia de desafíos de consideración, como los planteados en Oriente Medio, Irán, o la península coreana. El segundo mandato de la Presidencia argentina del NSG se iniciará formalmente en sesión plenaria, a desarrollarse en la primera semana de junio en Bariloche.