Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Cristina agradeció a Capitanich y Manzur por sus aportes «en tiempos difíciles»

La presidenta Cristina Kirchner tomó este jueves por la tarde en Casa de Gobierno juramento a los nuevos funcionarios de su gabinete y decidió «romper la tradición» y dedicar unas palabras a los ministros salientes.

0008180714

En tal sentido, despidió al hasta hoy ministro de Salud, Juan Manzur y al ahora ex jefe de Gabinete, Jorge Capitanich: los despedimos del Gabinete, por ahora

«Ambos llegaron al Gabinete en momentos muy difíciles, ser ministro de un gobierno que recién empieza o que está en su mejor momento político es mucho más fácil. Pero Juan Manzur llegó a ministro de Salud en 2009, año de crisis económica y de salud a nivel global. Y luego de haber perdido las elecciones en la Provincia y haber quedado numéricamente en términos muy inferiores», relató Cristina.
Asimismo, detalló: «Juan vino en un momento en que desde los diarios se decía que íbamos a adelantar las elecciones. Pueden llover sapos, piedras y culebras, pero él está con su sonrisa. Dijo ‘vamos a salir, Presidenta, vamos a salir de esta crisis sanitaria’. Después lo hizo con el dengue».

«Esa confianza en superar la adversidad es lo que nos falta a los argentinos en todas las áreas y en todos los tiempos. Me contó que le aconsejaban que no aceptara, pero Juan decidió venir porque creyó en el proyecto, porque creyó que se podían hacer las cosas», afirmó.

En cuanto a Capitanich, le advirtió: «Te van a seguir dando palos, porque lo que no perdonan es la capacidad de trabajo, la lealtad, cómo se juega uno por las ideas y convicciones».

«Yo tuve un momento de salud muy grave, cuando me operaron de la cabeza. Y ahí convoqué a Coqui. Él vino siendo gobernador de Chaco, pero vino a trabajar. Yo lo conocía del Congreso, hablando, pero ahora lo conocí trabajando», describió la Presidenta.

Luego contó: «Axel (Kicillof) me lo había adelantado, me dijo que era una bestia trabajando. Lo comprobé cuando vi cómo trabajaba, cómo se metía en cada tema, trabajaba todo el tiempo, a toda hora. Cómo a primera hora estaba frente a los trabajadores de la prensa, que antes se quejaban de que nadie les hablaba».