Juan José Bahillo es, quizás, el precandidato que menos se ha mostrado con la dirigencia. No es una casualidad, sino una decisión.
“Tanto Gustavo como Beto se han dado una estrategia similar de campaña y que tiene que ver con ir a hablar con los referentes territoriales. Puede ser una estrategia válida. Nosotros, en cambio, tenemos otra. Por ahora lo que pretendemos es tener visibilidad con el ciudadano medio y no tanto con el mundo de la política”, explica a Página Política el intendente de Gualeguaychú.
Este sábado se mostró en un acto en Villaguay junto a Adán Bahl. El viernes estuvo en Santa Elena junto al ministro de Gobierno, Bordet y buena parte del gabinete.
Bahillo piensa recorrer en lo inmediato la provincia, pero primero se propuso mostrar una foto con los todos referentes de su departamento.
“Hemos estado en contacto con varios dirigentes del interior y es mi obligación establecer el vínculo. Ya he hablado con varios y me recibirán. Nadie tiene conocimiento fuera de su territorio y hay que apuntar a eso”, opina.
El precandidato se jactó de tener “buena receptividad” y aseguró que ha hablado con muchos referentes locales que le garantizaron que lo recibirán. “Por lo que me han dicho, van a recibir a todos los precandidatos. Después será Sergio Urribarri quien se ponga al frente del armado”, dice.
Las costas
Para Bahillo, “las internas son válidas, ya que es la gente quien legitima a un candidato y un espacio político, pero también es válido que el gobernador, que es el líder del espacio, llame a los precandidatos para que se den una instancia de diálogo y consenso”.
Consultado acerca de la posibilidad o la hipótesis de que la fórmula tenga que estar representada por las costas del Paraná y Uruguay, el jefe comunal se mostró escéptico: “De dónde es un candidato no garantiza nada. Es subestimar a los entrerrianos creer que va a ganar quien sea de Paraná, Concordia o Gualeguaychú. Y esto puede atentar sobre mis intereses, ya que Gualeguaychú es el segundo territorio más importante de la costa del Uruguay y la tercera de la provincia”.
Para Bahillo, “lo que hay que proponerle a los entrerrianos es un proyecto con dirigentes y candidatos confiables y creíbles. Estos son los atributos que tiene que tener un proyecto para gestionar la provincia 2015 – 2019 y no de donde es un candidato”.