El nuevo programa fue anunciado esta semana por la presidenta Cristina Kirchner, quien explicó que el llamado programa «Garrafas para todos»será corregido ante las distorsiones que presenta y tendrá «un enfoque diferente».
La creación del Programa Hogar fue formalizado este martes con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 470/2015, firmado por la primera mandataria, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y losministros Axel Kicillof (Economía) y Julio De Vido (Planificación Federal).
Mediante este programa, «el Estado nacional subsidiará o compensará de manera directa a los titulares de hogares de bajos recursos o de viviendas de uso social o comunitario de todo el territorio de la República Argentina».
También se verán beneficiados «consumidores de GLP envasado que residan o se encuentren ubicados, según el caso, en zonas no abastecidas por el servicio de gas por redes o que no se encuentren conectados/as a la red de distribución de gas de su localidad, y los productores de Gas Licuado de Petróleo».
Según establece el decreto, la Secretaría de Energía «tendrá a su cargo la determinación de los criterios y requisitos para la asignación del subsidio o compensación e implementación del Programa Hogar, de acuerdo a pautas generales y objetivas que garanticen su transparencia y su eficacia».
En tanto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) «llevará adelante acciones que faciliten la implementación del Programa Hogar, colaborando en la conformación del padrón de beneficiarios/as, en la asistencia para la atención de reclamos y en la liquidación y puesta al pago del presente subsidio».
Este lunes, seis distribuidoras de garrafas de gas fueron clausuradas en distintas ciudades del país por suspender la venta al público a pesar decontar con stock en sus depósitos, en una maniobra considerada especulativa ante la inminente entrada en vigencia del Programa Hogar que fijará a partir de mañana un nuevo precio de referencia para el producto.