Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Volanteada a 21 años de la ausencia de Gómez y Basualdo

Familiares de los jóvenes desaparecidos en democracia, Héctor Gómez y Martín Basualdo, junto a representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos e integrantes de HIJOS realizaron ayer una volanteada en zona de calles Victoria y Salta, lugar desde donde se vio por última vez hace 21 años a los dos muchachos.
o_1434513918Fue en la mencionada intersección donde habrían sido vistos por última vez el 16 de junio de 1994.
Habían salido ambos aquella mañana de barrio La Floresta. Gómez con el interés de buscar en el Iosper leche para su bebé recién nacido y Basualdo a pedir trabajo en un lavadero de autos que funcionaba en la zona, donde ayer se realizó la volanteada.
Isabel Vergara, la mamá de Martín Basualdo, destacó que su lucha seguirá, “y más ahora que un hombre –ex funcionario policial– dijo en una entrevista que fue la Policía la responsable y que por lo que escuchó, los mataron y enterraron, aunque de qué forma no lo sé”, dijo ayer. La mujer manifestó que espera que este hombre “se anime a hablar”, porque “no dijo lo más importante”, que es “dónde están los cuerpos”.
AMNESIA. Cabe destacar que Miguel Ángel Villaverde confesó en una entrevista concedida el 1 de abril pasado al programa Códigos, que se emite por Canal 11, que escuchó a dos funcionarios policiales de jerarquía comentar detalles sobre el caso, un día antes de que el tema estallara en los medios de comunicación.
Sin mediatizar la entrevista, hasta el día en que Villaverde fue citado a declarar en la Justicia, se preservaron todos los datos, pero, sorpresivamente, el policía retirado, al ser interrogado sobre sus dichos en la nota periodística, dijo ante la Justicia no recordar nada e incluso no recordar a su entrevistador.
La amnesia resultó poco creíble para el abogado José Iparraguirre, representante legal de las familias Basualdo y Gómez, “pero se logró un paso más que importante, se logró reabrir la causa y esto posibilita profundizar sobre muchos puntos que en su momento no fueron debidamente investigados”, aseguró el letrado.
LUCHA. El subsecretario de Derechos Humanos, Julián Froidevaux, estuvo ayer junto a quienes simplemente recordaron los 21 años de espera, haciendo una volanteada a través de la cual se dan a conocer números telefónicos a los cuales cualquier vecino que pueda aportar algún dato se puede comunicar.
Entre quienes entregaban volantes se encontraba también el hijo de Héctor Gómez. “El muchacho nos acompañó. Tiene 21 años, porque cuando desapareció su papá tenía sólo quince días de vida”, relató Isabel Vergara de Basualdo.
“Quiero encontrar los cuerpos para hacerles una oración, llevarles una flor”, dijo Isabel, de 65 años, quien reconoció que la vida la ha golpeado, que ha sufrido; “no es que tenga odio, pero todas estas cosas me ponen mal. Nunca abandoné esta lucha”, manifestó, en referencia a su pesar por no haber encontrado a su hijo. “Cada uno lleva el dolor a su manera, la familia se desintegra con estas cosas”, dijo.
“La causa estaba ya archivada, olvidadísima. Pensaron que como yo era una mujer pobre, de barrio, no importaba que me faltara un hijo, total tenía otros. Pero esto no es así, me falta Martín”, conjeturó Isabel en relación a la falta de resolución en la causa.
Detalló, al prestarse al diálogo con EL DIARIO y con los distintos medios que se acercaron a tomar nota de la pacífica manifestación que “la volanteada es para llamar a la concientización de la gente, queremos que si alguien vio algo en el año `94, hable”.

Agradecimiento
Isabel Basualdo, madre de uno de los jóvenes desaparecidos, confió que, cuando alguien dé algún dato más, “que me digan donde los enterraron, voy a dejar de preguntarme dónde están Gómez y Basualdo. A veces me siento sola, en las noches, me pregunto si Martín habrá sufrido, como habrán sido sus últimas horas. Pero también agradezco a quienes me han apoyado en esta lucha y me han ayudado a seguir, pero recién el día que alguien me diga que pasó con ellos, recién ese día voy a estar tranquila”.