A tres semanas de las elecciones primarias del 9 de agosto, el ex intendente radical y actual precandidato por el acuerdo UCR-PRO, Sergio Varisco, pidió un debate con la actual intendenta de Paraná y candidata a la reelección, Blanca Osuna.
El planteo público supone, de parte de Varisco, dar por hecho que se impone en la interna de agosto, cuando competirá dentro del frente Cambiemos con el precandidato Martín Gabioud, que presenta un armado electoral con un perfil más radical “puro” y con participación de candidatos del GEN, en lugar de PRO. Prácticamente en paralelo, Gabioud pidió un debate mano a mano con Varisco.
En cualquier caso, los pedidos de debates, habitualmente requeridos por el candidato que necesita crecer en la intención de votos, sirven para al menos conocer que piensa un candidato del otro.
En este sentido, Gabioud sostuvo que nunca hubiese recibido en la Casa del Partido Radical al exgobernador Jorge Busti, como ocurrió hace unos meses en el marco de los diálogos políticos que se dieron en el frente Cambiemos.
“Eso fue una bofetada para todos los radicales”, opinó y consideró que “de esa reunión no se extrajo nada positivo, ni en términos de construcción política ni de acumulación, a tal punto que no se pudo aglutinar a la oposición en una sola idea”.
“Lo dijimos en su momento y lo ratificamos ahora, no se puede construir una alternativa creíble con quienes hasta hace pocos años estuvieron las filas del kirchnerismo; y respecto al modelo de ciudad mientras nuestro adversario se pronunció públicamente a favor de las termas en Paraná nosotros estamos en contra de las mismas y a favor de cuidar nuestro río, queremos una ciudad turística pero respetando el medio ambiente, decimos ´termas no, ríos si´. La técnica que se utiliza para perforar es la misma del fracking que deteriora el sistema en general, contaminando el río, la atmósfera al igual que la superficie debido a los vertidos”, aseveró.
“Es importante para el pueblo que pueda escuchar otra voz, que hay otros candidatos en la oposición, que hay una nueva forma de hacer política, una renovación genuina que quiere un cambio para la ciudad de Paraná. Sobre estos y otros temas estamos dispuestos a debatir, con respeto y seriedad”, sostuvo.
Consideró que “el debate fortalece la democracia, por lo que previo a la elección general de octubre el mismo debe darse hacia dentro del mismo espacio político. No se puede invitar a debatir a quienes no han sido todavía electos para la elección general, es un error estratégico hacerlo”.
“Sería importante, a través del debate, que el ciudadano sepa cuáles son las coincidencias entre los candidatos, las que seguramente serán muchas pero también las diferencias. En el caso particular con Varisco las diferencias políticas sobre el proceso electoral son muy claras”, remarcó.
CON OSUNA. Por su parte, en un comunicado Varisco pidió a la precandidata del oficialismo, Blanca Osuna, que “se someta al debate de ideas y proyectos de gobierno”.
“He sido intendente al igual que usted y deseo ser honrado en volver a conducir los destinos de la ciudad, y usted también. Estamos en igualdad de situaciones. Solo nos diferencia que usted no ha sabido ganarse la candidatura por méritos de su gestión ni peso propio. Es la candidata de la obediencia debida, de las presiones y el dedo del poder”, criticó Varisco.
“Es saludable y hace al sostén y la esencia misma de la transparencia de las democracias en cualquier parte del mundo y fundamentalmente al respeto y conocimiento de sus candidatos que la ciudadanía debe tener, que sus dirigentes debatan proyectos, ideas y qué clase de gestión se pretender llevar a cabo”, señaló.
Varisco subrayó que “la ciudadanía espera poder enriquecerse, sabiendo y escuchando las propuestas de sus dirigentes, de quienes aspiramos a conducir los destinos de la capital de la provincia, para poder decidir con más elementos de valor su participación electoral a través del sufragio. Esto debería ser sagrado para una democracia fuerte y participativa como la que pretendemos”.
“Personalmente he participado junto a todos los otros candidatos de todos partidos en cuanto debate y exposición he sido convocado. A todos ellos usted también ha sido invitada y hasta el momento jamás se presentó en ninguno”, advirtió el dirigente radical.
“Porque estoy convencido que debatir ideas de cara al pueblo debería ser normal y honroso para los dirigentes, es que ruego a usted que debatamos nuestras ideas frente a frente. En el lugar que desee y en el ámbito que elija. La ciudadanía merece escucharnos debatir e intercambiar ideas, gestiones, trayectorias y proyectos”, subrayó.