El senador nacional por la Provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Abal Medina, presentó un proyecto de ley para la creación de un cuerpo de abogadas y abogados para las víctimas de violencia de género;un organismo descentralizado en el ámbito de la Secretaría de Justicia, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con autarquía económica financiera, personería jurídica propia y capacidad de actuar en el ámbito del derecho privado.
La misión de este cuerpo será garantizar el acceso a la justicia de las personas víctimas de violencia de género en consonancia con las prescripciones de la Ley N° 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales y hacer efectivo el ejercicio y goce de los derechos consagrados en ésta y otras normas relacionadas con la problemática.
«El Estado debe dar respuestas efectivas a las mujeres que estén atravesando situaciones de violencia y dar igualdad de oportunidades en materia de defensa para las mujeres de todas las clases y condiciones sociales», afirmó Abal Medina.
«La problemática de género interpela a la sociedad en su conjunto y forma parte de la agenda de este gobierno. Este ley es un paso más que brindará herramientas concretas para la protección y defensa de las mujeres en riesgo. Las miles de personas que se manifestaron el pasado 3 de junio a lo largo y ancho del país bajo la consigna de «Ni una menos» son la expresión de un reclamo que hace visible una problemática que debemos abordar de manera integral y urgente«, reflexionó el senador.
El proyecto presentado por Abal Medina ya cuenta con la firma de los senadores, Rubén Giustiniani, Pedro Guastavino, Gabriela Michetti y Marina Riofrio.