“Desde diciembre, con Daniel Scioli en la presidencia, vamos a darle la misma impronta para seguir generando las condiciones de progreso en la provincia de Entre Ríos”, dijo el candidato a gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, luego de una reunión con el titular de la Anses, Diego Bossio.
“En esta definición se inscriben este tipo de encuentros de compromisos a futuro para poder seguir trabajando en esta dirección que tantos buenos frutos nos dio”, agregó.
Ayer, en la sede central del organismo nacional, el intendente de Concordia, junto a su par de Gualeguaychú, Juan José Bahillo; el candidato a sucederlo, Martín Piaggio; el candidato a senador Germán Grané; la diputada nacional Liliana Ríos; la diputada provincial Leticia Angerosa; el candidato a viceintendente, Jorge Maradey; intendentes y presidentes de juntas de gobierno del departamento Gualeguaychú, abordaron con Bossio las políticas implementadas por el Gobierno nacional, su impacto en la provincia y en los municipios.
“Tienen una importancia determinante en nuestra provincia programas como el Procrear, que posibilitan que miles de familias de entrerrianos que no califican para un crédito hipotecario o que tampoco son sujetos de planes sociales de vivienda hoy puedan tener la posibilidad de acceder a su casa a través de estos programas, que llegan para quedarse”, expresó Bordet.
EN EQUIPO. “Hay todo un proceso que está en marcha, hay convenios que ya están funcionando y van a continuarse y ejecutarse, muchos de los cuales se van a ver en el gobierno que viene. Es necesario conocerlos y tener la base de datos para aplicarlos en el próximo futuro. Esto habla a las claras de que hay un equipo con los intendentes de la provincia de Entre Ríos y, por supuesto, en el Gobierno Nacional que, desde diciembre, con Daniel Scioli, vamos a darle la misma impronta para seguir generando las condiciones de progreso en la provincia de Entre Ríos”.
En otro orden, se acordó la apertura de puntos de atención de Anses en algunos lugares del departamento Gualeguaychú, como Aldea San Antonio, Larroque y Urdinarrain. “Estos encuentros de trabajo tienen ejes de acción claros y concretos que se aplican en nuestro territorio”, refirió Bordet.
CONQUISTAS. Por su parte, Diego Bossio reafirmó las conquistas logradas por el gobierno de Néstor Kirchner y profundizadas por la presidenta Cristina y manifestó: “Hacen que hoy sean millones los argentinos que tengan una mejor calidad de vida, como los más de 3 millones de personas que lograron su jubilación cuando habían trabajado toda su vida sin recibir aportes”.
Por su parte, Bahillo explicó: “Analizamos las políticas públicas definidas e implementadas por el gobierno nacional desde el 2003, su impacto en la población y las mejoras sustanciales en la calidad de vida de los vecinos. Generamos un ámbito de trabajo, donde evaluamos cada una de las políticas tanto las que tienen un impacto directo en los municipios como el Progresar y Procrear y las centrales como la Asignación Universal por Hijo, jubilaciones y pensiones”.
“Anses se ha transformado en uno de los ejes centrales de las políticas públicas en materia de inclusión social”, sostuvo el intendente y adelantó que “realizaremos gestiones para poder profundizar la ayuda a las diferentes ciudades del departamento, reforzando la presencia de la Anses a través de distintos puntos de atención, de manera que los trámites puedan realizarse más fácilmente, sin la necesidad de viajar a Gualeguaychú”.
Trabajo articulado
El candidato a gobernador Gustavo Bordet se reunió también ayer con el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. “Hablamos sobre el trabajo articulado que viene haciendo Nación, provincia y municipios”, señaló el intendente de Concordia, consultado al término del encuentro que se desarrolló en la sede del organismo en la Ciudad de Buenos Aires. “Todas las gestiones que Sergio Urribarri ha desarrollado en la provincia de Entre Ríos tienen que ver justamente con esta sinergia muy positiva de generar estas articulaciones públicas”, remarcó el candidato a gobernador por el FpV. En ese marco, precisó que “se trabaja en la próxima inauguración del edificio propio de la sede de la AFIP en Gualeguaychú”, e indicó que “hay plazos a seguir porque hay todo un proceso que viene en marcha. Esto habla que hay un equipo trabajando que tiene que ver con cada uno de los municipios y con el gobierno nacional que desde diciembre con Daniel Scioli le daremos la misma impronta”, aseguró. Dijo además que “este encuentro se inscribe justamente en el curso de tantas acciones que hemos desarrollado. Pensar y planificar por supuesto a futuro para poder seguir dando una continuidad a lo que se viene realizando en Entre Ríos”, insistió.