Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Raymundo Kisser asegura que Paraná Campaña “será la sorpresa”

El candidato a senador de Cambiemos por el departamento Paraná, Raymundo Kisser, dijo que “la transparencia tiene que volver a ser la garantía del gobierno de Entre Ríos, para que los contribuyentes sepan dónde va sus dinero, y para que las empresas y los grandes inversores recuperen la confianza y vengan a la provincia”.
o_1444100080“Si los controles del Estado y los funcionarios están sospechados de manejos pocos claros en sus funciones, es un retroceso, y nadie tendrá interés en hacer inversiones en Entre Ríos”, expresó el dirigente radical.
“Tenemos una oportunidad histórica para recuperar instituciones, devolver confianza y hacer eficiente el Estado que hoy le complica la vida a la gente con tanta burocracia. Con Alfredo (De Ángeli) y con grandes candidatos a intendentes y a la Legislatura vamos a darle la vuelta que le falta a la provincia para crecer, generar trabajo y recuperar el lugar que tuvo en la historia”, propuso.

CAMINOS. “Paraná Campaña necesita inversión desde el Estado para que los caminos rurales sean la gran vía que permita trasladar la producción y para que los accesos a cada localidad sean seguros y para que las familias y los turistas viajen tranquilos. Hay obras por grandes montos que no han resistido un tiempo mínimo, como es la ruta de acceso a Hernandarias por la ruta 12, la que hace un poco más de dos años fue inaugurada y hoy está destruida, con baches que se convirtieron en poco tiempo de cráteres”, cuestionó.
El dirigente radical reclamó “una explicación, porque no son pocos los fondos que se invirtieron en esa ruta”.
Dijo que lo propio pasa con la ruta de acceso a Piedras Blancas “que también está destruida”. En ese contexto, dijo que le llama la atención que “pese una denuncia grave sobre Vialidad Provincial por desvío de fondos para una supuesta escuela y una fundación, y luego no hay dinero para terminar un puente sobre el arroyo Hernandarias, que el año que viene cumple 50 años que una creciente se lo llevó”.
“Los entrerrianos estamos rengos en el control de las cuentas del Estado. Es importante que el gobierno cumpla con la Constitución y con todas las normas de contralor de los fondos públicos. El buen ejemplo contagia y hace a la transparencia. Antes de terminar este ciclo de gobierno, hay que dejar las cuentas en claro para que cada entrerriano sepa qué fue realmente lo que pasó con hechos y actos que llevaron a Entre Ríos a los medios nacionales, como lo es el polémico caso de las cosechadoras Senor; el sobreprecio del arroz que se vendió a Venezuela, la tremenda caída de Cotapa y el Frigorífico San José”, señaló Kisser.

La “sorpresa” de las elecciones
El ex presidente de la UCR provincial aseguró que Paraná Campaña “será la sorpresa en esta elección”.
“Es un departamento pujante al que le han puesto el pie encima. Las tremendas y nefastas políticas para el campo están vaciando los pueblos, porque no hay trabajo, se estancó el comercio y se cortó en la práctica la cadena de pagos. Queremos recuperar el tiempo perdido, porque cada una de nuestras localidades tiene un enorme potencial que vamos a poner en marcha para que vuelva la inversión genuina, haya un futuro y despeguemos. Tenemos todo, faltan las políticas que generen credibilidad en los inversores”, concluyó el dirigente de Hasenkamp.

BREVES
Debate de candidatos en
Concepción del Uruguay

La Asociación de Periodistas del departamento Uruguay (APDU) organizó para este miércoles a las 21 un debate de los cuatro postulantes a la intendencia de la ciudad de Concepción del Uruguay. Será transmitido por diversos medios pero no contará con la presencia de público.
Hasta ayer estaba confirmado que de los cuatro postulantes a la intendencia participarán tres: José Eduardo Lauritto (FPV), Juan Ruiz Orrico (Cambiemos) y Verónica Magni (Progresistas). En tanto, el candidato de UNA, José María Paolazzi, adelantó que no participará por “no estar de acuerdo con la metodología” elegida por la APDU para realizar la actividad. En este sentido, criticó que no pueda concurrir público o que “no le permitan hablar sobre algunos puntos” que considera importantes, publicó Babel.
El evento será transmitido por televisión, radio e Internet, pero no será abierto al público ya que no se permitirá el ingreso al salón del Rectorado de la UNER donde se realizará. Los ejes temáticos fueron elegidos por la organización y aceptados por los tres candidatos que confirmaron su concurrencia.

Ripoll presentará
su libro en Paraná

La dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) estará hoy en la capital provincial para presentar la tercera edición del libro Mujer, violencia y capitalismo; de la opresión a la liberación y para debatir sobre los derechos de la mujer.
La actividad tendrá lugar a las 20 en el aula 28 de la Facultad de Humanidades de la Uader (en el edificio de la Escuela Normal). Mañana, en tanto, se hará la presentación del libro en la ciudad de Federación.

Kloss, preocupado
por la senaduría

El intendente de Hasenkamp y candidato a la reelección por el Frente para la Victoria, Juan Carlos Kloss, sostuvo que “a nivel provincial gana muy bien, pero hay que trabajar para no perder la senaduría por el departamento”.
“No digo que esté definida la elección, pero nosotros sacamos casi el 56% y estamos trabajado para mantener eso, aunque tenemos que pisar firme el suelo”, sostuvo Kloss a Debate Abierto y subrayó: “En Paraná Campaña anduvimos medianamente bien, pero se hizo diferencia en Paraná ciudad. El gobernador (Sergio Urribarri) ha hecho un buen trabajo, nos reunió a todos, se va a revertir la situación en la capital provincial. Esa cantidad de votos que tuvimos separados ahora van a ir juntos, los justicialistas a la hora de estar apoyando un proyecto estamos todos juntos”, remarcó.
El presidente municipal de Hasenkamp consideró que “se van a mantener las intendencias para el oficialismo, hay que ver como en cada localidad ha sido el resultado de la unión de los compañeros después de las PASO”.