Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Candidatos de Fuertes acuerdan con De Ángeli

o_1444705535 (1)Se trata de los candidatos a intendente de María Grande, Ramón Gómez, y de Hernandarias, Sergio Landra (Del Partido Unión Vecinal ERA) y los candidatos a presidente de la Junta de Gobierno de Estación Sosa, Juan Carlos Taborda, y de Paraje Las Tunas, Fabián Farías, y el candidato a diputado provincial, Arturo Daroqui.
Según comunicó Cambiemos, los dirigentes mencionados dijeron que daban su apoyo al candidato a gobernador de Cambiemos, Alfredo de Ángeli “ante la necesidad de asegurar el triunfo de un gobierno que cubra las necesidades de los entrerrianos con personas de trayectoria y de indudable honestidad”-
Argumentaron que “cuando la prioridad es contar con un gobierno donde el equilibrio sea una constante y la convicción de trabajar todos los días por sus pueblos y ciudades un compromiso, no quedan dudas que la propuesta que encabezan Alfredo De Ángeli y Juan Carlos Lucio Godoy es la que puede aportar las mejores personas y las ideas necesarias para que sus localidades y la provincia celebren el reencuentro con un camino que después de haber sufrido interrupciones, vuelva a transitarse bajo las banderas de la producción, la paz y el trabajo”.
“Necesitamos –dijeron- una provincia donde el trabajo y la producción sean garantías de una vida en paz, para nosotros, para nuestras familias, para que nuestros hijos puedan educarse en una escuela pública de calidad, con docentes reconocidos y bien pagos por un Estado atento a todo lo que ocurre y dispuesto a brindar soluciones y a dialogar con todos los sectores sin necesidad de esperar meses, cuando no años para ser recibidos por las autoridades. No estamos traicionando a nadie, estamos respaldando la mejor opción para un futuro gobierno en la provincia”, finalizaron.
CAMPO. De Ángeli aseguró que “Entre Ríos tiene un gran potencial: el campo, que con cada productor volverá a ser el gran motor que empuje nuestra economía y ponga otra vez los alimentos al alcance del bolsillo para que la mesa vuelva a ser el lugar de encuentro de la familia y recuperen la calidad de vida que les está sacando la inflación por un lado y las malas políticas agropecuarias por otro”.
En su visita a la exposición rural de Victoria, el candidato a gobernador de Cambiemos propuso “reactivar las economías regionales que hoy atraviesan una profunda crisis, invertir en infraestructura y sacar la provincia del estancamiento y el atraso”.
“Entre Ríos necesita modernizarse y ponerse a la altura de las demandas de los vecinos y de los mercados. Necesitamos caminos, puertos, y políticas a favor de los que trabajan para desarrollarnos equilibradamente”, dijo el postulante por el frente PRO-UCR, que estuvo acompañado por los candidatos a diputada nacional, Yanina Gayol, a la Legislatura provincial, Ayelén Acosta, y Esteban Vittor, y al Senado, Nicolás Mattiauda, y por el candidato a intendente de Cambiemos en Victoria, Domingo Maiocco.
Dijo que un eventual gobierno a su cargo, junto a Mauricio Macri en el país, “vamos a empujar la producción que está frenada por malas políticas y burocracia para recuperar la economía y la vida de cada pueblo. La mejor política de un Estado es la de la transparencia y la previsibilidad. Vamos a darle a todos los entrerrianos la confianza que necesitan para volver a invertir y recuperar la rentabilidad. La gran política que necesitamos es la de una economía estable que les permita a todos trabajar, crecer y progresar”, completó el candidato a gobernador.

Breve
Zavallo cuestionó aumentos de sueldos

El primer candidato a diputado provincial por el Frente UNA (Unidos por una Nueva Alternativa) criticó el aumento de sueldos a funcionarios municipales de la ciudad de Viale elevado al Concejo Deliberante por el intendente kirchnerista Estelio Urchueguia. “Una vez más, nuestra ciudad es noticia en los medios provinciales y nacionales por un tema que nos avergüenza a los ciudadanos vialenses”, lamentó Zavallo. “El intendente, el mismo que hace un tiempo declaró que tenía una topadora para pasar por encima a los opositores, envía en el proyecto de Presupuesto un aumento obsceno del sueldo para el año venidero, que pasará de 37.719 a 72.082 pesos, es decir un 94% más”.
En ese sentido, el dirigente massista amplió: “Es, al menos paradójico, que justamente el aumento se lo hagan aquellos convencidos del modelo que niega la inflación o que postula que se puede comer con seis pesos por día; pero también es reprochable que temas tan importantes que afectan a una sociedad se tomen sin seriedad y sin asignarle los recursos necesarios”.
El candidato a diputado se refirió asimismo a la parodia que realizó el radicalismo local con la impresión de billetes apócrifos: “Ya a nadie se le debiera ocurrir imprimir Federales y salir a exponerlos ante los vecinos. Es necesario que hagamos de la política un espacio de representación de los derechos y de cumplimiento de las obligaciones, que nos conduzcamos con el respeto que merecemos y exigimos. Por el contrario, caer en la burla, nos descalifica”.
Luego, Zavallo subrayó: “Habría que estudiar cuáles son los motivos que llevan a esta administración vialense a querer incrementarse en forma tan inconmensurable los salarios, que ya eran de una abundancia extrema en comparación con los magros sueldos de los trabajadores”.
“Apuesto con absoluta garantía a Susana Demartín a la intendencia, porque las contrataciones con proveedores y contratistas de la municipalidad serán transparentes y ajustadas a lo ético”, aseguró.