Luego de participar de un encuentro peronista en la localidad cordobesa de Embalse, Scioli arribó a Jujuy y dio a conocer su propuesta económica ante miles de emprendedores y empresarios, acompañado por el gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner y sus pares de Tucumán y Salta, Juan Manzur y Juan Manuel Urtubey.
«Tengo muchas expectativas de ser el próximo presidente para trabajar codo a codo con el gobernador Fellner y cada uno de los mandatarios del norte argentino, para que sea la gran puerta integración de Latinoamérica», sostuvo Scioli.
En ese marco, afirmó que junto a los mandatarios de Uruguay, Chile, Bolivia y Brasil, se piensa en la creación de más acueductos, gasoductos, carreteras, autopistas, mayor conectividad y también aseguró la intención de crear un banco de desarrollo para «garantizar a los productores su competitividad».
Por otro lado el mandatario indicó que «con la responsabilidad que nos caracteriza venimos a comprometernos con todos los sectores de la producción a través del trabajo en infraestructura, con los cañeros, tabacaleros, con el sector forestal, el litio y con el desarrollo del turismo».
Entre las propuestas destacó la puesta en marcha de obras de infraestructura, la refuncionalización del Belgrano Cargas, la consolidación de la ruta nacional 34 y mejoras en distintas áreas como en la salud pública y viviendas.
El turismo fue una de las actividades que más ponderó el presidenciable: estoy convencido de poder hacer de la argentina una potencia turística y vamos a salir a buscar que sea el destino más elegido en el mundo.
Ante un colmado auditorio, Scioli prometió que de ser electo llevará al norte argentino a «una segunda etapa de reparación histórica», garantizando, entre otros, un fuerte mercado interno, el acceso a créditos para la producción, y la integración de cadenas de valor de los diferentes sistemas productivos.
A 11 días de la contienda electoral el candidato de FpV, indicó que «es un momento de decisiones y definiciones», a la vez que llamó al electorado jujeño que «voten a favor de Jujuy, un voto a favor de lo conocido, lo confiable y previsible».
Por su parte Fellner, manifestó la necesidad de «seguir construyendo sobre lo ya construido, corrigiendo los errores y dirigiéndose a Scioli le solicitó la necesidad de que Jujuy siga siendo protagonista a la hora de sentarse en la mesa grande de toma las decisiones».
A su vez, Urtubey valoró que «se ha llevado adelante un profundo trabajo que nos ha permitido crecer por encima de la media nacional» y que es la hora de «planificar juntos de que manera el gran norte argentino vuelva a tener la histórica posición que tuvo».
Finalmente, Manzur, tras depositar su confianza tanto en Scioli como Fellner, expresó en la región se «ha hecho mucho y que hoy podemos comenzar construir cimientos sólidos».
En su llegada a Jujuy, Scioli fue recibido tanto en el aeropuerto internacional «Horacio Guzmán» como en la entrada a la ciudad siderúrgica y en las afueras del cine teatro Néstor Kirchner, por miles de militantes de las distintas fuerzas políticas que integran el Frente para la Victoria.