Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Duro revés de la Cámara Nacional Electoral para De Ángeli y Varisco

o_1445396873La Cámara Nacional Electoral confirmó ayer que De Ángeli y Varisco no podrán pegar con Stolbizer. De esta manera refrendó lo que ya había dicho la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos hace unos 20 días, impidiendo que los candidatos de Cambiemos estén en dos boletas el 25 de octubre: en una con Macri (Cambiemos) y en otra con Stolbizer (Progresistas). La exclusividad del pegado con la candidata a presidente de Progresistas será del PS, con Lisandro Viale como candidato a gobernador.
En virtud de la medida, el frente Cambiemos de Entre Ríos competirá este domingo con una sola boleta en los cuartos oscuros de la provincia, igual que sus competidores.
La coalición de la UCR, el PRO y el GEN pretendía llevar dos boletas: una pegada al candidato a presidente del espacio, Mauricio Macri, y otra a la candidata a presidente del frente Progresistas, Margarita Stolbizer.
Pretendían ese doble pegado porque el GEN, que es el partido de Stolbizer y que en el orden nacional es aliado del Partido Socialista, en la provincia integra Cambiemos y, en consecuencia, afirmaban que tenían suficientemente acreditado el vínculo jurídico, político y material para adherir las dos boletas. De hecho, la justicia ya se lo había permitido en las PASO del 9 de agosto y creían que, con ese antecedente, podrían competir en las elecciones generales del 25 de octubre con dos boletas: una pegada a Macri y la otra pegada a Stolbizer.
Pero la justicia esta vez se lo impidió. En primera instancia, el pasado 30 de septiembre la Junta Electoral Nacional del distrito Entre Ríos falló, en voto dividido, contra la pretensión de Cambiemos. Los apoderados de PRO y de GEN apelaron la medida ante la Cámara Nacional Electoral que ayer también le rechazó el planteo, con voto dividido.
En las elecciones del domingo habrá cuatro candidatos a la gobernación de Entre Ríos: Gustavo Bordet (FpV), Alfredo de Ángeli (Cambiemos), Adrián Fuertes (UNA) y Lisandro Viale (Progresistas). La decisión de la CNE implica que en los cuartos oscuros de la provincia no habrá una quinta boleta con De Ángeli como candidato a gobernador y Stolbizer como candidata a presidenta. Consecuentemente, tampoco podrán ir en dos boletas diferentes los candidatos a intendentes de Cambiemos en las distintas localidades de la provincia.
CONFUSIÓN. La resolución de la Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Hernán Corcuera, Alberto Ricardo Dalla Via y Emilio Rodolfo Munné, señala que no existe un vínculo completo entre Cambiemos Entre Ríos y Stolbizer.
En el fallo, el presidente del cuerpo, Santiago Hernán Corchera, y el juez de Cámara, Emilio Rodolfo Munné, pusieron atención en que se evite confundir al electorado el 25 de octubre, entendiendo que no se puede evitar la confusión del electorado si hay dos boletas con candidaturas nacionales diferentes que comparten las candidaturas provinciales y municipales.
También el fallo sostiene que no se logró probar el vínculo jurídico y político entre ambas alianzas y que la boleta combinada supondría un acuerdo jurídico y político que no es tal, considerando improcedente el pegado, y entendiendo que de producirse distorsionaría la voluntad popular y que no está acreditado el vínculo político.
Así las cosas, el socialismo se quedó con la exclusividad del pegado de su boleta provincial, con Lisandro Viale a la cabeza, con la de Stolbizer. Y Cambiemos Entre Ríos, tanto para gobernador como para intendentes en las distintas localidades de la provincia, deberá conformarse con el pegado de su boleta, con la de Macri.
APELACIÓN. La conducción provincial del partido GEN adelantó que apelará ante la Corte Suprema el fallo de la Cámara Nacional Electoral de ayer, al que consideró “arbitrio”.
Afirman que la resolución de la Cámara “contradice todo lo que se ha venido resolviendo hasta ahora por la justicia electoral” y que “el resultado es que hay una proscripción porque nuestra boleta no va a poder estar en los cuartos oscuros el día domingo”. En un comunicado del Comité Ejecutivo Provincial del GEN de Entre Ríos, que preside el candidato a diputado provincial por Cambiemos, Osvaldo Fernández, se anunció que se va a interponer un recurso extraordinario ante la Corte Suprema que “seguramente no llegará a tiempo para reparar este daño, sin embargo igual hay que recurrir para no convalidar una sentencia que no es sólida”.
Se anticipó que “igualmente se van a repartir boletas para que los ciudadanos puedan armar la boleta, votando a Stolbizer a la presidencia, a Alfredo De Ángeli para gobernador, y a los candidatos de Cambiemos en las Municipalidades, los Concejos Deliberantes, la Legislatura y las Juntas de Gobierno”.

BREVES
Denuncian ataque a un móvil de Haddad

Los candidatos a la Intendencia de Paraná, Marcelo Haddad y Miguel Rettore informaron que ayer, aproximadamente a las 14, en la intersección de las calles Sattler y Calí, en la zona de Ramírez Sur de la capital provincial “varias personas del sexo masculino, que se trasladaban en moto, atacaron a uno de los móviles de propaganda callejera de su propuesta, forcejeando con su conductor, provocándole serios daños a las instalaciones del mismo y sustrayéndole un bafle de grandes dimensiones, para luego darse a la fuga raudamente”.
Ante tal hecho, se dio intervención telefónicamente al 911 de la Policía, cuyos efectivos se hicieron presentes en el lugar a los pocos minutos, pero ya no pudieron dar con los desconocidos.
Los candidatos del frente Progresistas afirmaron que la campaña “está tomando un cariz preocupante”. Revelaron que “desde hace un tiempo venimos sufriendo la destrucción de cartelería de la vía pública, se amenazan a los militantes que distribuyen las boletas casa por casa y ahora tenemos este violento ataque a plena luz del día”.
Kisser auguró un triunfo en varios departamentos
El candidato a senador de Cambiemos por el departamento Paraná, Raymundo Kisser, hizo un balance de la situación a una semana de las elecciones y sostuvo que “quienes no acompañaron a la intendente Osuna en las PASO hoy se están volcando a Cambiemos y van a votar a Sergio Varisco”.
Dijo que además de Paraná, Cambiemos “está fuerte en las localidades de Crespo y Villa Urquiza. En los departamentos Federación, Gualeguaychú, Victoria y se está haciendo un buen trabajo en Federal, también creo que tenemos posibilidades en La Paz, donde en las PASO hubo algunos inconvenientes con la fiscalización, pero ahora eso se subsanará”, señaló.