Los candidatos locales y provinciales del socialismo cerraron ayer su campaña electoral repartiendo plantas de margaritas a los paranaenses que caminaban la peatonal San Martín, como un modo de pedir el voto por la candidata a presidente de Progresistas.
El candidato a gobernador del espacio, Lisandro Viale sostuvo que desde las primarias del 9 de agosto -en la que el socialismo quedó en cuarto lugar y comprometido para retener los espacios legislativos que ostenta en el orden provincial y en algunos municipios- “las cosas han cambiado bastante”.
“Vemos que el oficialismo no llegó a donde quería llegar y lo que se armó con (Mauricio) Macri con las corporaciones económicas más los dineros públicos de la ciudad de Buenos Aires tampoco fue la esperanza blanca que tanto parecía”. En este contexto, sostuvo que la postulación presidencial de Margarita Stolbizer “irrumpe como una esperanza de transformación, de cambio, con una propuesta coherente. Cuando nos dicen que somos funcionales al kirchnerismo ella lo plantea con toda claridad: nada más funcional que haber roto UNEN y eso tiene responsables con nombre y apellido, el senador Ernesto Sanz, la diputada Elisa Carrió desde dentro y, desde fuera, las corporaciones económicas y Mauricio Macri”.
“Roto UNEN, Progresistas es un espacio con ideas claras, coherentes, que necesita nuestra democracia vapuleada”, sostuvo Viale.
Para las elecciones del domingo, el diputado socialista espera que su partido pueda “aumentar la representación parlamentaria que tenemos en la legislatura provincial, tener concejales en Paraná, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Victoria y aportar a un concierto nacional que tenga que ver con un espacio progresista, de centro izquierda y con ganas de tener una alternativa por fuera del oficialismo y del macrismo”.
PARANÁ. El candidato a intendente de Paraná, Marcelo Haddad, definió como “muy intensa” la campaña en la capital provincial, desarrollada en “desigualdad total de condiciones, en medio de dos aparatos brutales: el de la ciudad y de la provincia al servicio de Blanca Osuna y el de la ciudad Autónoma de Buenos Aires al servicio del exintendente Varisco”.
No obstante, se mostró satisfecho de haber podido visitar “casi todas las organizaciones sociales de la ciudad, vecinales, clubes”, que le dejó la percepción de que una “expectativa de cambio”.
“A la gente le decimos que los que nos trajeron hasta acá no nos van a sacar de donde estamos. Todos los intendentes que pasaron tienen en su balance cosas positivas y negativas que le han dejado a la ciudad, pero la ciudad no está bien. Necesitamos un cambio profundo, que no puede solamente discutirse en quien va a tapar más rápido los baches o cambiar más rápido una bombita de luz. Se tiene que discutir en serio, con un plan estratégico, con una ciudad más moderna, con agua y cloacas para todos, con el saneamiento de los arroyos, con planta de tratamiento de afluentes cloacales, con honestidad y transparencia en el manejo de lo público”, planteó el concejal.
la PATA RADICAL. Para el compañero de fórmula de Haddad, el concejal Miguel Rettore, “el radicalismo hoy está quieto”, ya que “el PRO ha monopolizado la campaña, la está dirigiendo”.
“Hay muchos radicales que van a optar por esta propuesta de Margarita Stolbizer. La justicia dio sensatez para un cuarto oscuro más ordenado, porque Margarita nada tenía que hacer con una propuesta conservadora y neoliberal como la que encabeza Macri”, remarcó.
El dirigente radical evaluó que “del 9 de agosto a la fecha quedó demostrado que los que se presentan como un cambio son más de lo mismo, es un retroceso grande que puede dar la república Argentina con el advenimiento nuevamente de las políticas neoliberales que representa Macri, porque todos hemos escuchado lo que dicen sus principales economistas, que quieren un mercado sin intervención del estado, entienden que las paritarias son un método fascista y proponen, en suma, un estado desertor que apunta a la concentración de la riqueza”. Rettore confía en “tener muchos más votos que en agosto” y no sólo porque la exclusividad del pegado con Stolbizer le garantiza a su lista capitalizar todos los votos de radicales disconformes con la alianza que hizo la UCR, sino porque se “clarifica al electorado”.
“Quien vote por Margarita, Viale y Haddad sabe lo que elige, cuáles son las políticas, nuestros procederes y nuestro trabajo está en los 560 proyectos que presentamos en el Concejo Deliberante, con lo hecho por Viale en la Legislatura y por Margarita en el Congreso”, remarcó.
Breves
Denuncian campaña sucia contra el FpV
La Junta Electoral del Frente Para la Victoria (FpV), distrito Entre Ríos alertó a la población que en el marco de la “campaña sucia” de sectores opositores, en la ciudad de Paraná se están distribuyendo boletas del FpV correspondientes a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizaron el pasado 9 de agosto.
El órgano partidario informó que las mismas carecen de validez para la elección del próximo domingo y “están siendo inescrupulosamente distribuidas por fuerzas opositoras intentando perjudicar al FpV, para generar un clima enrarecido con el fin de deslegitimar el acto eleccionario del próximo 25 de octubre”.
Por tal motivo, solicitaron que en caso de recibir una boleta del FpV correspondiente a la elección PASO se proceda a su destrucción.
Caminata de Fuertes y Busti en San Agustín
Con una caminata por el barrio San Agustín, Adrián Fuertes y Jorge Busti continuaron con las actividades campaña proselitista en Paraná. Los candidatos a gobernador y vice de UNA estuvieron acompañados por el candidato a intendente, Fernando Quinodoz, y a legisladores Mario Clariá, Gustavo Zavallo, Daniel Koch, Fabián Ríos, Laura Migoni y Verónica Dekimpe.
En la apertura de la actividad el ex gobernador instó a los militantes y simpatizantes “al último esfuerzo” a fin de poner a Sergio Massa “en la segunda vuelta y así derrotar al kirchnerismo”.
En ese marco, aseguró que “a fuerza de propuestas, ideas, iniciativas y fundamentalmente con la solidez del equipo que lo acompaña, vamos a lograr el objetivo y estar en la línea de largada el 22 de noviembre”.
Alfredo De Ángeli en caravana con Del Sel
El candidato a gobernador de Cambiemos en Entre Ríos, Alfredo De Ángeli aseguró que “este domingo elegimos cómo vivir. Tu voto cambia Concordia. Podemos sacar la ciudad adelante”, manifestó el candidato en el marco de una caravana que compartió ayer junto al santafesino Miguel del Sel y el candidato a intendente de Concordia, Roberto Niez. “Recuperemos juntos el esplendor que tuvo la ciudad y pongamos en marcha las economías regionales y las industrias para que vuelva el pleno empleo, crezcan los comerciantes, los que trabajan, el turismo,y la producción”, manifestó Alfredo De Ángeli que estuvo acompañado por los candidatos a diputados Alberto Rotman y Joaquín La Madrid, y a diputada nacional, Yanina Gayol.