Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Wenceslao Mansilla habló de la preparación que están realizando por iniciativa del Enard

o_1447295145Desde el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) se está trabajando con vistas a los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2018, que se llevarán a cabo en Buenos Aires. Con la intención de que los deportistas argentinos puedan representarnos de la mejor manera en la cita que se desarrollará en nuestro país, se está realizando un trabajo a largo plazo para formar y pulir diamantes en bruto.
En Paraná se establecieron tres centros de alto rendimiento para acondicionar jóvenes para la competencia: en el Paraná Rowing Club se trabaja con aquellos que se preparan para el levantamiento de pesas; en el Club Náutico Paraná con quienes practican canotaje; y en Club Atlético Talleres Ministerio de Obras Públicas se entrenan para competir en boxeo.
En el remodelado gimnasio situado sobre la costanera baja de la capital entrerriana, una buena cantidad de chicos y chicas de las categorías 2000, 2001 y 2002 trabajan bajo las órdenes del pugilista Wenceslao Mansilla, quien está a cargo de la dirección técnica, y con el profesor Florencio Arteaga, quien se encarga del aspecto físico. Lunes, miércoles, viernes y sábado trabajan las cuestiones técnicas; mientras que martes y jueves se hace hincapié en cuestiones físicas.
“Es una nueva etapa de lo que es mi carrera en el boxeo. Si bien sigo siendo profesional, ahora también estoy haciendo de entrenador de los chicos. Estamos tratando de que ellos aprendan y mejoren día a día”, le explicó a EL DIARIO Peligro, quien añadió que “se trabaja de forma progresiva, porque son personas que están en una edad de crecimiento y no hay que ignorar eso. En estos momentos se les está enseñando los golpes y tratando que puedan plasmar arriba del ring lo que aprenden con las manoplas”.
Posteriormente, aclaró que “este entrenamiento es exclusivamente para pelear. No se los entrena de forma recreativa. Algunos chicos tienen desde un físico privilegiado hasta una actitud muy motivadora. Hay potencial”.
En el gimnasio también se encontraba el ex futbolista profesional José Luis Marzo, quien está ayudando a los futuros boxeadores. “Con el Loco tenemos un colaborador de lujo. Él, en representación de la Subsecretaría de Deportes, nos trae todos los días la merienda para los chicos, que fue algo que nos consiguió el Chuzo González. También se consiguió una maestra que venga a darles un apoyo escolar a los chicos después de cada entrenamiento. Es algo que no hay en ningún lado y es una motivación extra para ellos”, dijo con orgullo Wency.
SU GUÍA. Mansilla también se tomó un tiempo para destacar a su entrenador, Roque Romero Gastaldo, a quién tiene como referente en la materia. “Él es mi ejemplo como entrenador. Hace más de dos años que trabajo como técnico de boxeo recreativo y siempre me reflejo en su imagen; de cómo él es conmigo y con mis compañeros. Cada vez que salimos afuera de la provincia es muy reconocido por sus colegas, lo que no es poca cosa. Él está muy pendiente del estado de ánimo del boxeador y eso trato de copiárselo. Cualquier duda que tengo me la saco preguntándole a él”.

Noqueó la Bonita
La púgil rosarina Daniela Bermúdez retuvo por tercera vez su corona Supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), tras una excelente victoria sobre la local Tomoni Takano que llegó con un nocaut técnico en el cuarto asalto, en un combate que se celebró en Tokio, Japón. La velada boxística se llevó a cabo en el Korakuen Hall y con su victoria, la Bonita Bermúdez, de 26 años, estiró su récord a 18-3-2, con 6 KOs.
La púgil argentina conservó la corona en forma contundente en una definición espectacular tras propinarle un duro castigo a la boxeadora japonesa, a quien derribó cuando promediaba el cuarto asalto con una combinación de golpes y a pesar que se puso de pie -estaba muy sentida- , el árbitro en forma acertada le puso fin el pleito.
La boxeadora santafesina mostró actitud y personalidad desde el comienzo del combate y no le pesó la condición de visitante, dado que se trató de su primer compromiso fuera de la Argentina.
Bermúdez se adueñó del centro del ring y con buen trabajo de cintura y golpes certeros al cuerpo y cabeza prácticamente demolió a la retadora de 1,78 metro de altura (13 centímetros más que la campeona), un obstáculo que sorteó con inteligencia.

EN EE.UU. El bonaerense Javier Maciel perdió por puntos en ocho rounds en fallo mayoritario ante el mexicano Norberto González, en una pelea sin título en juego que se celebró en la ciudad de Austin, en los Estados Unidos, donde el argentino Alan Emmanuel Castaño derrotó por nocaut en el tercer capítulo al mexicano Christopher Degollado.

Tienen futuro
Mansilla se encuentra entrenando a un importante número de jóvenes, que se preparan para la competencia. Ellos son Gianluca Olmedo, Indiana Rodríguez, Florencia Tevez, Benjamín Villanueva, Renzo Centurión, Agustín Bernack, David Martínez, Jesús Portillo, Tobías Carmarán, Lucas Cabeza, Lucas Elías y Débora Grandoli. Estos dos últimos no se encuentran en el plan del Enard, por cuestiones de edad.

 

Fuente: El Diario