Tanto el senador nacional por la UCR, Julio Cobos, como la diputada porteña por Confianza Pública,Graciela Ocaña, dijeron que el paquete de medidas sociales anunciado por el presidente Mauricio Macri «no alcanza». Contempla la universalización de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la devolución de IVA jubilados.
Cobos consideró que las medidas sociales anunciadas por el presidente, entre las que se encuentra la incorporación de los monotributistas al régimen de Asignaciones Familiares y el pago, por única vez, de un monto extraordinario de $500 para los jubilados que cobran el haber mínimo, son «insuficientes».
«Son insuficientes porque el mayor desafío es la inflación, mientras tanto hay que dar paliativos. Vamos a comenzar un segundo semestre con una situación distinta. Para que no haya inflación hay que recuperar variables como superávit, inversión, balance comercial, reservas del BCRA. Se tomaron las medidas gruesas que obviamente impactan en los comienzos cuando uno las adopta«, consideró Cobos en diálogo Radio Del Plata.
«Hay que atender más rápidamente a los sectores más vulnerables. La solución la vamos a tener cuando vamos disminuyendo poco a poco la inflación, cuando generemos las condiciones para la inversión que seguramente ocurra en el segundo semestre«, remarcó el exvicepresidente.
Por su parte Ocaña sostuvo que «los anuncios no alcanzan«. Aunque aclaró que «el presidente no vive en una realidad virtual y se da cuenta que la gente la está pasando muy mal«.
«Mas allá de la insuficiencia muestra que el presidente está dispuesto a darse cuenta dónde está parado y no está arriba de la alfombra roja. Pensábamos que iba a haber un poco más dinero en los anuncios«, concluyó la extitular del PAMI.
Cabe recordar que este sábado, en un acto llevado a cabo en el Centro de Jubilados Deshojando Margaritas, Macri anunció la incorporación de los monotributistas al régimen de Asignaciones Familiares.
Esta medida, que implica una inversión social de $4410 millones para 2016, significa que a partir de mayo 514.000 niños (302.000 familias) comenzarán a percibir la asignación mensual y la ayuda escolar por hijo correspondiente al año en curso. Será financiada con el componente de aporte del monotributo que va al SIPA, junto con ingresos generales de la ANSES y aportes del Tesoro Nacional.
Otra de las medidas anunciadas es el pago, por única vez, de un pago extraordinario de $500 para los jubilados que cobran el haber mínimo, los pensionados y titulares de asignación Universal por Hijo y por Embarazo.
Este monto extra se abonará junto con el calendario de pagos del mes de mayo. Beneficia a más de 8.4 millones de prestaciones de todo el país.