Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

La autopsia psicológica quedó en el centro de la polémica

El psicólogo de parte por la defensa cuestionó los resultados de la autopsia psicológica que se realizó a Agustina Turano a través de entrevistas con familiares y amigos.

f_1466756346Para el perito, los resultados a los que llegan las peritos del Departamento Médico Forense de Tribunales no son correctos. Sostuvo que no lo dejaron preguntar en las entrevistas y le negaron ampliar la base de entrevistados. Las peritos sostuvieron su trabajo.

Pablo Liendo, psicólogo por parte de la defensa que participó de la autopsia psicológica que se realizó a Agustina Turano entre familiares y amigos, para determinar en qué estado se encontraba la joven momentos previos a su deceso y para saber cómo era ella, realizó un duro cuestionamiento a la medida.

El profesional dijo que las peritos María Zelmira Barbagelata Xavier y Aránzazu Ormache no lo dejaron preguntar y le impidieron ampliar la base de entrevistados.

Respecto de este último punto cuestionó que no se convocó a un novio de Turano con el que tuvo una relación de tres años, antes de formar pareja con Pablo Actis.

Actis está imputado del delito de homicidio agravado por el vínculo y por tratarse de una mujer en contexto de violencia de género.
También entendió que fue inútil para la medida convocar al policía que estaba de guardia en la garita ubicada a metros de la casa de Turano y Actis y al médico forense Walter Aguirre.

A su turno, Barbagelata defendió la autopsia y sostuvo que a Liendo no se le impidió preguntar, sino que ante una serie de preguntas “impertinentes que no hacían a lo que nos convocaba” y que “no eran oportunas las intervenciones” decidieron con Ormache que canalizara a través de ellas las preguntas que quisiera realizar.

También refirió, respecto a la negativa a ampliar la base de entrevistados que ellas se manejaron “con los que estaban en el expediente” y concluyó en que “con lo que obtuvimos consideramos que era suficiente”.

Por su parte, Liendo también dijo que las peritos oficiales “no tuvieron en cuenta el test de Rorschach” que le realizó en dos oportunidades al imputado “por contradicciones de plano con lo que dicen las colegas peritos oficiales”.

Otra sentencia polémica fue que expresó: “No me parece una relación en la que existiera violencia de género”.
Consultado sobre si creía que Turano podía quitarse la vida por decisión propia respondió: “Por las características de personalidad es posible, es probable. Una especie de autocastigo, es posible”.
La referencia al autocastigo fue porque de las entrevistas entendió que surgía que la joven “tuvo dificultades para independizarse y para adaptarse el mundo laboral, no le gustaba recibir órdenes, no le gustaba estar sola” sumado a que fue mamá siendo adolescente y no pudo llevar adelante esa pareja.

“LE HUBIERA PEGADO CON UN FIERRO”. Liendo sostuvo que “todo en ella era muy fuerte, el amor y el desamor” y recordó que un amigo de la chica dijo que Turano “antes de dejarse pegar le hubiera pegado con un fierro en la cabeza” a Actis.

Para las peritos oficiales, de las entrevistas surgió que Actis tenía una relación de supremacía respecto de Turano, que la joven “no estaba en un momento de desestabilización psíquica, era una persona con carácter, con posibilidades de apelar a la palabra para transmitir sus emociones, tenía capacidad creativa, muy abocada a sus hijas, ellas son fundamentales en su vida, tenía proyectos, estaba organizando el cumpleaños de su hija mayor, no era que no tenía interés en nada o tenía una posición melancólica”.

También señalaron que “Agustina aparece como más vulnerable y con dificultades para plantarse (ante Actis) como lo hacía con otras personas” y añadieron que “en esta relación ella quedaba en una posición ambivalente, sin saber qué le hacía aparecer atada a él”.

Tamara Presenda recordó que trabajó con Turano y refirió que tuvo un problema con Actis por una situación motivada por los celos.

DOS INTENTOS DE SUICIDIO. También declaró Joaquín Cuzcueta, padre de la primera hija de Turano, que refirió que la joven tuvo dos incidentes en que se cortó las muñecas.

A regañadientes y a instancias del Tribunal, que le recordó que estaba bajo juramento, reconoció que Turano tuvo dos situaciones de violencia verbal en la casa de la madre de Cuzcueta.

Matar con una sola mano

Entre los puntos más sobresalientes de la declaración del psicólogo Liendo se destacó que sostuvo que Actis “no era capaz de matar a una persona de esa forma” en relación a la hipótesis de los médicos forenses de que Turano fue estrangulada por una persona, que sólo usó una mano.