«Metimos la pata», murmuraba, resignado, un funcionario en los pasillos de la Casa Rosada. «Estuvo mal preparado o nos confiamos demasiado», agregaba, teniendo en mente el reportaje que el presidente Mauricio Macri dio anteayer al portal BuzzFeed.
Las repercusiones, claro, no fueron las deseadas. Y por eso, luego de consultas por mail, alguna reunión y llamadas coordinadas por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el Gobierno salió ayer a justificar y «mejorar» las palabras del Presidente, que en esa entrevista vía Facebook se excusó de precisar la cifra de desaparecidos y habló de «guerra sucia» para definir lo ocurrido en la dictadura militar.
«Tenemos muy clara la agenda de derechos humanos de nuestro tiempo y es una agenda ampliada, en la cual memoria, verdad y justicia es política de Estado, porque -como dijo el Presidente- los juicios por lesa humanidad son prioritarios, con una Justicia independiente y nuestro rol sostenido de querellantes», sostuvo el comunicado oficial emitido a media tarde por el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.

Por si quedaban dudas, y para conciliar posturas, Avruj utilizó el lenguaje de los organismos para referirse a la represión ordenada por la junta militar. «Repudiamos y condenamos hoy y siempre el terrorismo de Estado desplegado y a sus perpetradores. 30.000 es la cifra que marcó el camino de la lucha de la sociedad argentina por esa memoria, verdad y justicia.»
A la misma hora, Peña enfrentaba las cámaras de TV para completar la defensa. «Es un poco injusto [que nos critiquen] considerando la integralidad de lo que hemos hecho, no sólo el gobierno nacional, sino en los ocho años del gobierno de la ciudad», dijo.
Peña se refería a críticas muy duras, como la de Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, quien dijo que Macri «involuciona» en este tema, y la de Adolfo Pérez Esquivel, quien le recomendó al Presidente «tomar clases de derechos humanos y dignidad». Intentando cerrar el entuerto, Peña dijo que Macri «siempre apoyó las políticas de memoria, verdad y justicia».