
EN CAMIONES
Lo de Coyote Villagra fue de menor a mayor durante la jornada de ayer, ya que tuvo un inconveniente al quedarse enterrado en una zanja en la primera sección de la etapa, pero se recuperó y con un manejo muy prolijo y veloz logró adjudicarse la etapa con un tiempo neto de tres horas, 56 minutos y 37 segundos, superando al ruso Eduard Nikolaev (Kamaz) por 35 segundos.
La clasificación general en la categoría sigue comandada por Nikolaev, con un tiempo acumulado de 7h47’19’’, en tanto que detrás aparece Villagra a 8’58’’, y tercero quedó el checo Martin Macik (Kamaz) a 1h01’24’’.
EN MOTOS
El argentino Benavides, a bordo de una Honda, cumplió una muy buena actuación en la tercera etapa y quedó en la segunda colocación de la clasificación general, detrás del británico Sam Sunderland (KTM).
El desempeño del salteño por las dunas y los caminos con mucha arena suelta fue muy parejo, y así consiguió también la segunda colocación en la etapa, detrás del británico, ganador en 2017, que se recuperó tras un domingo complicado que lo había hecho retrasar, y volvió a tomar el mando.
Sunderland domina la clasificación general con un tiempo neto de 6h44’23’’ segundos, seguido por Benavides a 4’38’’, y el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) a cinco minutos.
En tanto que entre los argentinos más destacados en motos también figuran Franco Caimi (Yamaha), que está décimo a 13’02’’ del líder, y Luciano Banavides (KTM), que es 17º a 28’03’’ del puntero.
EN AUTOS
El mejor piloto argentino fue Lucio Álvarez (Toyota), que recuperó terreno tras un vuelco sufrido el domingo, finalizó la etapa en la 10ª ubicación y quedó 30º en la general, en tanto que el mendocino Orlando Terranova (Mini) tuvo inconvenientes en la navegación y debió conformarse con el 17º puesto, perdiendo valiosos minutos. Así, Orly bajó a la octava posición de la general, quedando a 35’19’’ del líder, el francés Stephane Peterhansel (Peugeot), que acumula un total de 6h34’58’’, y entre los pilotos nacionales después aparece Emiliano Spataro (Renault) 15º a 1h06’48’’, Sebastián Halpern (Toyota) 23º a2h42’29’’, Alejandro Yacopini (Toyota) 27º a 3h04’36’’.
Detrás del líder Peterhansel se escalón el francés Cyril Despres (Peugeot) a 3’11’’, el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), quien ganó la etapa de ayer, a 7’43’’, el francés Sebastien Loeb (Peugeot) a 10’11’’, y el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota) a 11’23’’.
EN CUATRICICLOS
Sigue siendo muy regular el andar del argentino Pablo Copetti, pues ocupa por el momento el tercer escalón del podio en la clasificación general a 26’43’’ del chileno Ignacio Casale, en tanto que los otros competidores nacionales destacados son Gustavo Gallego, que quedó quinto a 36’58’’ y Jeremías González Ferioli, séptimo, a 40’24’’.
Para liderar la clasificación en quads, Casale acumula un tiempo de 8h03’25’’ dejando atrás al ruso Sergei Kariakin por 26’13’’.
Por último, en Utilitarios Todo Terreno (UTV) sigue arriba el peruano Juan Carlos Uribe Ramos, con un tiempo total de 9h48’25’’, seguido por el francés Patrice Garrouste a 45’13’’ y por el también piloto galo Claude Founier a 2h10’38’’.
EL DATO
El Dakar tendrá hoy su cuarta etapa, la anteúltima en suelo peruano.
Será San Juan de Marcona-San Juan de Marcona, que tendrá una extensión total de 444 kilómetros (114km enlace-330km competencia).
Habló el Príncipe
El catarí Nasser Al-Attiyah ganó la etapa de ayer en los autos y tras la misma brindó declaraciones: “Hemos pinchado dos veces, una en la primera especial y la segunda a unos 30 kilómetros de la meta. Habremos perdido unos tres minutos, lo cual no ha sido grave porque pese a ello hemos ganado la etapa”, dijo.
Y agregó: “Por supuesto que hemos atacado, pero no como unos locos. Las diferencias no nos preocupan porque aún queda mucha carrera por delante. Mañana (por hoy) nos toca abrir pista pero no será tan difícil como el domingo porque tendremos las marcas de las motos”.
Adiós a la ilusión de Reina
La Toyota Hilux de la argentina Alicia Reina se incendió ayer cerca de Pisco, durante la tercera jornada. La tripulación argentina había tenido problemas en la primera etapa. El fuego consumió la ilusión de la piloto de Catriel, Río Negro, la argentina estaba en el puesto 61° y las altas temperaturas le jugaron una mala pasada, ya que las llamas consumieron al vehículo.
Duro accidente de Roma
El español Joan Nani Roma (Mini) abandonó la competencia tras sufrir un aparatoso accidente y ser trasladado a una clínica en Perú. Su copiloto terminó la etapa a más de 26 minutos de la cabeza de etapa. Con el correr de las horas se supo que el ibérico sufrió un traumatismo cráneo encefálico sin pérdida de conocimiento, además que sufre un severo dolor en la zona cervical. Horas después de ser atendido se conoció que Roma le dijo adiós al Rally Dakar 2018.