Primero la relación del ministro con los intendentes y presidentes de juntas ya que Urribarri lo puso como filtro para recibir las inquietudes de cada una de sus localidades para con la gestión y Bahl es un gestionador.
Ahora una alianza estratégica con José Allende, el presidente de la Cámara de Diputados, que le juntó la tropa en su quinta de Sauce Montrull con un buen asado, en una cena en la que participaron 14 de los diputados oficialista de la Provincia, entre los que se encontraban Hernán Vittulo, Estela Almirón, Fabián Flores, Juan Carlos Darrichon, Daniel Ruberto, Osvaldo Viano y Rosario Romero.
En el encuentro no participaron el diputado concordiense Luis “Pirula” Jakinchuk, quien en principio se decía que iba a ir, pero finalmente no fue, seguramente por su cercanía con Bordet, tampoco asistieron Leticia Angerosa, quien esta encolumnada en la candidatura de Bahillo, los diputados Emilce Pross y Martin Uranga, quienes responden a la candidatura de Solanas, ni Juan Jose Albornoz, quien busca su candidatura a gobernador con Taiana, tampoco asistió Marcelo Bisgoni, quien se encuentra abocado a su candidatura.
Rubén Almará y Hugo Vásquez tampoco se hicieron presentes en la reunión, no se sabe si porque no los invitaron o porque simplemente no respondieron al convite.
Los que también estuvieron fueron Antonio Alizegui, Diego Lara, Ángel Vázquez y Sergio Schmunck, los cuatro diputados de Paraná Campaña que reclaman un espacio en la lista para renovar sus bancas.
Juan Carlos Almada y Laura Stratta también participaron del encuentro en la quinta de Allende, diputados que el mismo día, como dice alguno “con un huevo en cada canasta”, recibían la visita de Bordet en Victoria.
Los dirigentes que pretenden suceder Urribarri en la Gobernación, entre ellos Bahl, le pidieron autorización para ser candidatos y Urribarri no se opuso a algunos les anticipo que no miden más de un 3%, les aconsejo que caminen que recorran el electorado.
Pero el ministro, ni lerdo ni perezoso, cortó camino y se junto primero con los intendentes y ahora con los legisladores, confiando que con este acuerdo con los dirigentes los votos aparecerán solos.
Sin embargo lo que hay que tener en cuenta es que, según comentan los mentideros, todos estos responden a la última palabra y decisión del gobernador.
Todavía resuena y retumba en la cabeza y oídos de los legisladores las palabras de Urribarri en la ultima asamblea legislativa «no me pidan que sea neutral».
Y así lo dejó en claro uno de los presentes en la reunión que dijo que es muy difícil que Urribarri no priorice Concordia.
Es más un legislador, habría planteado en la mesa de esta ultima reunión el problema que representa la capital del citrus, haciéndole la pregunta a los presentes si Urribarri iría contra de Concordia, respondiéndose que sería muy raro que divida o debilite dicho Municipio, por los nombres que andan circulando en la ciudad.
Fuente: Davidricardo.com.ar