El beneplácito de los actores de varias actividades vinculadas al turismo en la provincia de Entre Ríos se advertía en sus rostros luego de las exposiciones de los candidatos a gobernador por Frente para la Victoria (FpV), Gustavo Bordet, y el de Unidos por una Argentina (UNA), Adrián Fuertes. Ambos desplegaron las estrategias que tienen pensadas para el sector en caso de llegar a la Casa Gris en lo que fue el 1º Foro de Turismo Sustentable, que se llevó a cabo ayer en el Salón Coliseo de la ciudad de Paraná.
Es que no sólo pudieron escuchar los conceptos básicos a desarrollar por los dirigentes sino que pudieron intercambiar con ellos y expresar sus puntos de vista, necesidades y demandas en un marco de cordialidad donde sobresalió la foto en que ambos candidatos se estrecharon un abrazo poco común. Del mismo modo, y dicho de viva voz, desde la Cámara de Turismo se expresó el malestar con Cambiemos por la ausencia de Alfredo De Ángeli y el desinterés por enviar al debate algún técnico que expusiera los argumentos de la coalición para el sector turístico.
“El Foro de Turismo Sustentable es un ámbito abierto de reflexión sobre las políticas turísticas que delinearan y condicionaran el futuro de la provincia de Entre Ríos. Queremos que participen dirigentes de entidades intermedias y empresarios del sector turístico de nuestra provincia, como así también todos los ciudadanos, en el marco de un temario de varios puntos que hemos elaborado con el fin de dar tratamiento a toda la realidad de nuestro sector”, rezaba la presentación de la actividad que había abierto buenas expectativas.
BORDET. Gustavo Bordet hizo hincapié en la complementación público-privada y en la necesidad de llevar a cabo políticas públicas en el marco de un plan estratégico y sustentable.
“Debemos pensar el turismo en términos estratégicos independientemente de los resultados electorales. Tenemos propuestas y ejes muy claros. En los últimos siete años y medio el crecimiento fue exponencial en turismo por políticas públicas y una masa crítica muy importante entre distintas estamentos del Estado, además del sector público y privado. Por la sintonía realmente muy fina entre nación, provincia y gobiernos locales”, dijo el candidato del FpV.
Además, confirmó que Ministerio de Turismo de Entre Ríos va a seguir teniendo el mismo rango en los próximos cuatro años si le toca ser gobernador y que trabajará sobre la reglamentación de la Ley de Turismo.
Adelantó también que trabajará en la conformación de un ente público privado, tal como lo hizo en la ciudad de Concordia, con lazos de confianza para desarrollar el turismo en Entre Ríos. “Vamos por lo que falta. Un ente que administre, gerencie y asigne los recursos, donde se va a invertir el dinero. Es central cuidar los recursos con políticas públicas ambientales. Si perdemos los recursos, perdemos el turismo”, confió el candidato.
El concordiense también puso un pie en firme al afirmar que la costa del Río Paraná tiene un potencial enorme y que hay que aprovechar todos los recursos que ofrece, deslizando que quiere eliminar la brecha que hoy existe entre ambas costas.
FUERTES. Por su parte, Adrián Fuertes dijo que apuesta a mejorar la competitividad del sector en forma sistémica. “Creo que hay dos áreas sobre la que trabajar, una es la operativa, la que tiene que ver con lo técnico del turismo, donde los que más tienen para aportar son los operadores del sistema. Nosotros como estado tenemos que hacer es crear las condiciones sinérgicas de que tengan posibilidad de inversión”, dijo el candidato de UNA. En este sentido, profundizó en la necesidad de financiamiento a bajo costo, incrementar el poder de policía del Estado para que haya reglas similares para todos y que se pueda mejorar la situación económica del sector a través de políticas públicas.
“A esto tenemos que agregarle la infraestructura en temas como salud, agua potable, cloacas. Vemos necesidades en Colón, Federación, y no es posible que suceda lo de las cloacas en La Paz donde se no pudo tener temporada porque había una cloaca fluyendo hacia el río Paraná”, expresó el dirigente de Villaguay y agregó que hay que trabajar en una fuerte herramienta financiera y en una baja en la presión fiscal sobre el sector.
Finalmente, Fuertes revalorizó el aporte de la Cámara de Turismo de Entre Ríos para que “los políticos y los operadores del sector puedan discutir sobre este aspecto. Es una pena que no hayan estado todos. Acá hay candidatos del silencio y está bueno que haya candidatos como Bordet o Fuertes que den la cara y planteen sus ideas”, concluyó.