Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Condenaron a dos hombres por prostituir a cuatro chicas de Santa Fe en Paraná

Félix José Godoy, alias Negro, y Adrián Rubén Fernández, ambos de 34 años y oriundos de Santa Fe aceptaron dirimir su situación procesal en una audiencia de juicio abreviado. Así, reconocieron su responsabilidad, la calificación y la pena a la que arribaron el fiscal general José Ignacio Candioti y el defensor oficial Mario Franchi, que representó a Godoy, y el defensor particular Claudio Gómez del Sel, que defendió los intereses de Fernández. Ambos hombres fueron condenados a cinco años de prisión por el delito de Trata de personas con fines de explotación sexual en su modalidad de traslado agravado por la situación de vulnerabilidad y por la cantidad de personas que participaron del delito. En el plazo que establece la Ley, diez días hábiles desde la celebración del acuerdo, el presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná, Roberto López Arango, leerá la sentencia.

“FIOLOS”. El procedimiento en el que se detuvo a Godoy y Fernández se realizó en la madrugada del 10 de abril de 2013 en la esquina de Ramírez y Almirante Brown en Paraná, precisamente en inmediaciones del local en el que funciona la delegación local de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)-Dirección General de Rentas (DGR). A través de un mensaje de texto anónimo de un vecino, que alertó al efectivo de la Policía de Entre Ríos Francisco Taborda acerca de que en la mencionada esquina había un remis verde agua que “estaba haciendo laburar a unas chicas”, se puso en marcha el proceso que culminó ayer con el reconocimiento de los imputados del hecho que se les atribuyó. En otro mensaje se añadió que el remis era oriundo de Santa Fe y se detallaba que a bordo del mismo se conducían “dos fiolos”.
Según consta en la requisitoria de elevación a juicio, el efectivo concurrió al lugar en un móvil policial no identificado y en la esquina de marras observó la presencia de cuatro mujeres y, cerca de ellas, del remis verde agua, que albergaba en su interior a dos hombres y una mujer. Instantes más tarde se constituyó en el lugar una móvil de la División 911 y se identificó a las mujeres, determinándose que todas eran de Santa Fe. También se logró identificar a los ocupantes del remis, tratándose de Godoy, Fernández y María Cristina González, alias Luciana, que está prófuga. Además de la denuncia vía mensaje de texto, filmaciones de las cámaras de seguridad de la zona permitieron constatar que las chicas eran trasladadas desde Santa Fe hacia Paraná, donde eran obligadas a prostituirse en la vía pública en beneficio de los imputados que obtenían una ganancia en dinero. Las filmaciones de las cámaras de seguridad fueron contestes con lo que los mensajes de texto anónimos advirtieron al funcionario policial. En este sentido, se destacó que las imágenes muestran claramente que el remis, una vez que las chicas se bajaban del rodado y se apostaban en la vía pública, no se retiraba del lugar.

“MUY BUENA RESOLUCIÓN”. En declaraciones a EL DIARIO, Candioti evaluó que la sentencia “es una muy buena resolución del Tribunal Oral atento a que estaba acreditado claramente que acá existió, por un lado un traslado de cuatro víctimas desde la ciudad de Santa Fe a Paraná. Digo esto porque las acciones típicas del artículo 145 bis y 145 ter del Código Penal castigan por un lado el traslado, que es llevar a la víctima de un lugar a otro, y también el ofrecimiento”. En este sentido explicó que “con respecto a Godoy correspondía la aplicación de esta modalidad del ofrecimiento porque él era el que oficiaba de entregador, el que les conseguía los clientes a las chicas en Avenida Ramírez con la finalidad de su explotación sexual; por eso dije en la audiencia que también correspondía esta modalidad de ofrecimiento”.
El fiscal general consideró necesario destacar que “estaba acreditado un aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad de las víctimas, lo que estaba acreditado por el informe de la psicóloga Laura Manzi, que daba cuenta de esto, y es uno de los agravantes que tiene la Ley y por eso no correspondía la aplicación de cuatro años de prisión sino de los cinco años por ser una conducta agravada”.
Candioti recorrió el inicio de la investigación señalando que “comienza por un mensaje de texto de un vecino de la ciudad que daba cuenta de que había dos fiolos, decía así, que hacían trabajar a chicas en avenida Ramírez. A raíz de esto, la verdad que diligentemente, el oficial Taborda de la Policía de Entre Ríos se constituyó en el lugar y pudo encontrar a las chicas, a los imputados y a una tercera persona que permanece prófuga. Después las actuaciones recayeron en el Juzgado Federal, donde se hizo una buena investigación que permitió arribar a un juicio, también tuvo parte en esto la Fiscalía General en primera instancia”, concluyó.

Acercamiento
Godoy pidió ser trasladado a la Unidad Penal de Las Flores, en Santa Fe, para estar cerca de su familia. El reo explicó que su madre y su hermano no cuentan con los recursos económicos para trasladarse a Paraná para verlo. El fiscal no se opuso y el presidente del Tribunal ordenó que se notifique a las autoridades del Servicio Penitenciario del pedido. Asimismo, se dispuso que se notifique a las autoridades de la Unidad Penal N° 1 de Paraná, donde ambos imputados permanecen alojados, que se evalúe alojar a Godoy en un pabellón distinto al calabozo de aislamiento en el que reside desde hace 50 días. Godoy relató ayer que fue sancionado por un problema que se suscitó con otro preso “porque a las 11 de la noche clavé un clavito”.

Néstor Belini