Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Cresto pidió “apoyo” para Cristina y Urribarri

o_1461035051El intendente de Concordia, Enrique Cresto, expresó su respaldo a la expresidenta Cristina Fernández, ante las causas judiciales que afronta, y trazó un paralelo a nivel provincial con el exgobernador y actual presidente de la Cámara Baja, Sergio Urribarri. “Al Pato hoy lo vienen golpeando y no hay que negar que sus ocho años transformaron la provincia”, afirmó.
En este sentido, el concordiense sostuvo que lo que sucede con Urribarri es lo mismo que pasa con la expresidenta a nivel nacional. “Dañar a Cristina es dañar al peronismo, y en la provincia pegarle a Urribarri es pegarle al peronismo”, comparó Cresto.
“Por eso, el PJ tiene que salir a apoyarlo porque nadie puede negar que transformó la provincia”, insistió.
Cresto, que junto a Urribarri integró la comitiva entrerriana que la semana pasada se movilizó a Comodoro Py para acompañar la reaparición pública de Cristina, sostuvo que la expresidenta la convocaron a declarar en “una causa armada”, y no dudó al considerar que “es una persecución”.
Sin embargo, el intendente señaló que la persecución no sería contra la ex mandataria, en particular, sino contra el peronismo, en general. “Si la dañan a ella (CFK), dañan al peronismo. Es como en Concordia, si dañan a los Cresto, están dañando al peronismo”, disparó. Punto seguido, destacó que los opositores al justicialismo “saben que es un partido muy fuerte y que en diciembre se fue por la puerta grande”.
“Hay que construir con todos, con (Jorge) Busti, con (Augusto) Alasino, con (Héctor) Maya”, afirmó Cresto. “Creo que tenemos que estar todos”, dijo.
Consultado sobre el gobierno provincial, analizó: “No tengo dudas de que Gustavo (Bordet) va a poner a la provincia en caja a partir del año, año y medio de gestión y desde allí podrá realizar su proyecto”, auguró el concordiense. En este sentido, indicó que la administración de Bordet debe enfrentar como sus principales problemas unos cuatro puntos, a saber: 1) déficit del Iosper, 2) déficit de la Caja de Jubilaciones, 3) la financiación de la Uader y el Fondo de Garantía. “Por estos motivos, hoy la provincia es deficitaria”, reparó.
MACRI. Para Cresto, las medidas económicas del presidente Mauricio Macri, en sus cuatro primeros meses de gobierno apuntan a un “ajuste muy fuerte” que le pega principalmente a la clase media, clase media-baja. “Lo que se ve es un combo muy fuerte de inflación, devaluación y aumento de tarifas, las que, juntas, hacen un combo que impacta en el bolsillo”, destacó, en diálogo con Babel digital.
Al respecto, apuntó a la clase media como uno de los sectores más afectados porque no ha tenido paliativo alguno que contemple su situación. “La clase alta, la rica, no se perjudicó y los sectores más humildes se los está intentando contener con algunas medidas”, señaló el mandatario.
No obstante, Cresto indicó que habrá que “esperar” para “ver si la ayuda externa que tanto se anuncia viene”, en alusión a los créditos internacionales que el Gobierno Nacional espera recibir a partir de la salida del default. “Eso podría llegar a motorizar la economía”, auguró. “No hay dudas de que queremos que le vaya bien a Macri, es imposible que le vaya mal a él y a los concordienses bien”.